Semana

Piña intentó invalidar la Constitución con 6 votos; dijo estar consciente de su decisión

Publicado por
Anahí Del Ángel

“Somos conscientes del peso histórico que conllevará esta discusión; sabemos el eco de importancia que tendrá cada una de las palabras que aquí pronunciamos”, manifestó la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, al inicio de la sesión en la que se discutió invalidar la Constitución en su apartado que busca democratizar al Poder Judicial, y que finalmente no alcanzó los votos. Durante la sesión, la juzgadora propuso incluso que con seis votos se podría echar abajo la voluntad popular.

En su discurso inaugural, Piña dijo que  en esa decisión que tomara el pleno “estará presente el juramento que cada uno pronunció cuando inició su mandato: guardar y hacer guardar la Constitución de la República”, aún cuando lo que se discutió fue la inconstitucionalidad de la propia Constitución, acto que no tienen facultado los integrantes del máximo tribunal.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sometió este martes a discusión el proyecto del ministro Juan Luis González Alacántara Carrancá que buscaba invalidar parte de las modificaciones a la Constitución en materia del Poder Judicial de la Federación.

Como discurso introductorio, la presidenta de la SCJN indicó que “el día de hoy la Suprema Corte de Justicia realizará el estudio de un asunto de altísima complejidad y extraordinaria importancia para nuestra nación. No es exagerado afirmar que cualquiera que sea la decisión a la que arribemos será retomada por los libros de historia de nuestro país”.

El proyecto del ministro González Alcántara Carrancá proponía al pleno extralimitarse, como si se tratara de un suprapoder, al plantear en los hechos pasar por encima de la voluntad soberana de casi 36 millones de personas que avalaron el Plan C y votaron por la continuidad de la 4T.

A pesar de que su intento de vulnerar la Constitución incluyó argumentar que con seis votos podrían hacerlo, la mayoría no lo consideró así, pues la mayoría calificada es de ocho votos que no se consiguieron. Por ello, el proyecto se desechó.

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025