Semana

Piden arquitectos a AMLO no recortar presupuesto

Publicado por
José Réyez

Reflexionar sobre el decreto que declaró de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras de infraestructura, no recortar presupuesto para la conservación de edificios y construcciones históricas y no utilizar nitrógeno en la extracción de crudo, demandan arquitectos al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Durante la entrega de los e Ingeniería Premios Nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2020 en Palacio Nacional, el presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, Ricardo Rodríguez pidió al mandatario “reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente que declara diversas obras públicas como de seguridad nacional”.

“No venimos a reconocer las grandes edificaciones, estamos aquí para celebrar que hay mexicanos que han entregado todas sus capacidades por el bienestar de los mexicanos”, subrayó.

Destacó que hoy es un día de reflexión, al señalar que el Premio Nacional por primera vez en su historia se entrega a un ingeniero petrolero, José Francisco Garaicochea, formado en la Universidad Nacional Autónoma de México, y también por primera vez a un fraile benedictino, el arquitecto fray Gabriel Chávez de la Mora, formado en la Universidad de Guadalajara.

En su intervención el ingeniero José Francisco Garaicochea Petrirena. recomendó ya no utilizar nitrógeno en la extracción de crudo Cantarell, para no agotar las reservas y hacer un uso racional de los recursos, sin dañar el medio ambiente, situación que no se ha remediado, se sigue quemando a la atmósfera gas natural con un alto contenido de condensados, resaltó.

Planteó construir plantas criogénicas que permitan aprovechar el condensado que se producen los principales yacimientos del litoral de Tabasco. “Sería yo también un invitado de piedra si no hubiera yo hecho esta recomendación para que se aproveche al máximo el gas condensado de los yacimientos que poseemos en el litoral de Tabasco”, indicó.

Por su parte, el arquitecto Gabriel Chávez de la Mora solicitó al presidente de la República no recortar presupuesto para la conservación de edificios y construcciones históricas.

“Le hago una petición: que su gobierno no recorte presupuestos, al contrario, que los robustezca, los presupuestos destinados a las entidades que velan por la protección, restauración, reconstrucción, mantenimiento de edificios del amplio patrimonio cultural de nuestra historia, que han sufrido afectaciones por el tiempo, el clima, la naturaleza y los sismos”, subrayó el galardonado.

Te puede interesar: Presupuesto de emergencia para una situación de emergencia*

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025