Semana

Piden a la nueva SCJN proteger maíces nativos ante empresas transnacionales

Publicado por
Darylh Rodríguez

Integrantes de la Demanda de Acción Colectiva Maíz pidieron a los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a titulares de juzgados y tribunales federales, priorizar la protección de las más de 60 razas de maíz nativo ante el riesgo de contaminación por liberación legal o ilegal de semillas transgénicas.

“El maíz enfrenta una amenaza constante de empresas biotecnológicas que buscan ganancias y ponen en riesgo el derecho a la alimentación, la salud, el medio ambiente y la diversidad biológica”, expresó el colectivo.

A unos días de que ministros, magistrados y jueces electos asuman funciones, el colectivo planteó que la reforma judicial sea una oportunidad para fortalecer la justicia y garantizar la defensa de los derechos sociales y ambientales vinculados al maíz nativo, considerado pilar de la identidad del país.

La organización, que agrupa a más de 130 millones de personas, confió en que el nuevo contexto judicial permita construir un sistema accesible y eficaz. Asimismo, resaltó que la etapa que concluye se caracterizó por falta de transparencia y celeridad en los procesos.

La Demanda de Acción Colectiva Maíz destacó que el reto es responder a las expectativas de una sociedad que exige protección de la milpa, de la diversidad de maíces y de los alimentos que forman parte del patrimonio biocultural del país, así como el respeto al derecho a una alimentación local y sana.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025