Semana

Pese a combate al outsourcing, caen más de 300 mil empleos: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que pese al combate al outsourcing, hay empresas, como el Tecnológico de Monterrey que continúan con el esquema de despidos en diciembre para recontratar a sus trabajadores en enero y, así, no pagar sus prestaciones.

Se trata, dijo el primer mandatario de un “despido informal, no real, sólo para no pagarles sus prestaciones y los vuelven a contratar en enero”. Del análisis de las empresas, señaló, la mayor parte tiene que ver con servicios y con lo educativo; es decir, “los maestros que están por contrato los despiden y los vuelven a contratar. Y aun cuando se modificó la ley y se está combatiendo el outsourcing que crearon los neoliberales, todavía en diciembre tuvimos problemas, que se nos cayeron más de 300 mil empleos”.

En  diciembre de 2018, expuso, había 20 millones 613 mil empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social; antes de la pandemia por Covid-19, 20 millones 613. Se cayó a 19 millones 500 mil durante la pandemia. En junio y julio del 2020 empezó a subir. Luego, en octubre de 2021, fueron  20 millones 933, y se caen más de 300 mil, y quedamos en 20 millones 620.

“Pues se cancelaron contratos para no pagar prestaciones. Entonces, estamos hablando con quienes llevan a la práctica este sistema para que contraten con las prestaciones a sus trabajadores. El primer lugar en este diciembre, en este mecanismo de despido, lo tuvo el Tecnológico de Monterrey”, señaló.

Te puede interesar: UNAM no está cubriendo plazas que dejan profesores por jubilación o muerte: Rocío Olivares

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025