Semana

Persecución contra Assange, vergüenza para el mundo: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la persecución contra el periodista y activista Julian Assange es una vergüenza para el mundo. Demandó su liberación porque, advirtió, se trata de un preso de conciencia y dijo estar dispuesto a otorgarle la ciudadanía mexicana.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, recordó que su administración solicitó al gobierno estadunidense de Donald Trump, antes de que finalizara, la exoneración para el periodista australiano. Argumentó que “es un preso de conciencia” y “es injustamente tratado”.

Recalcó que a Assange se le persigue por revelar violaciones graves a los derechos humanos en el mundo y la intromisión del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de otros países. Incluso, López Obrador proyectó en la pantalla del Salón Tesorería uno de los crímenes revelados por Assange: el asesinato de periodistas en Irak por parte de soldados estadunidenses.

“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo, y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente. Esto es una vergüenza para el mundo.”

López Obrador reprobó la determinación del gobierno británico, del pasado viernes 17, de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos. “Yo esperaba que la justicia en el Reino Unido lo protegiera; sin embargo, fue muy decepcionante el que lo estén enviando a Estados Unidos, condenarlo a vivir de por vida, o estar de por vida, en la cárcel, enjuiciado”.

El presidente mexicano cuestionó el trato a Assange por parte del país que se asume el defensor de la democracia “¿Y las libertades? ¿Vamos a quitar la Estatua de la Libertad, en Nueva York? ¿Vamos a seguir hablando de democracia? ¿Vamos a seguir hablando de protección a los derechos humanos, de libertad de expresión?”

Anunció que pedirá al actual presidente estadunidense, Joseph Biden, que se atienda la petición de exoneración para Assange. “Estoy consciente de que va [el sentido de la solicitud] en contra de grupos duros, severos, que hay en Estados Unidos, como en todos los países, pero también debe de prevalecer el humanismo.”

Reiteró que “México le abre las puertas a Assange en el caso de que se resuelva liberarlo, hay mecanismos para hacerlo”. Señaló que la Organización de las Naciones Unidas debe pronunciarse sobre el caso, al igual que todas las organizaciones de defensa de derechos humanos. “No puede haber silencio”.

Te puede interesar: Wikileaks en Contralínea: los amargos frutos de El Yunque

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025