Semana

Pentágono espió a Sedena y Marina, acusa López Obrador

Publicado por
Redacción

“Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa [Nacional] porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA [Agencia Antidrogas]”, acusó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acerca de los datos que el Pentágono habría obtenido de forma ilegal, señaló que parte de éstos fueron filtrados a The Washington Post, por lo que, señaló: “vamos a cuidar la información”. El diario estadunidense publicó en días recientes que la Sedena y la Marina estaban confrontadas y que se estimaba que las diferencias se profundizarían.

A menos de un día de haberse reunido con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y a menos de una semana de la reunión del comité conjunto contra el fentanilo, el primer mandatario mexicano reveló que el hackeo de Guacamaya sería parte del mismo espionaje proveniente de áreas de inteligencia estadunidenses.

En su conferencia matutina, agregó que por seguridad, se reforzarán las medidas para cuidar la información de la Sedena y la Semar, “porque estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía, en un plan injerencista, utilizando como instrumento a la prensa vendida o alquilada de nuestro país y a los grupos de intereses creados, al bloque conservador, a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para seguir robando. Entonces, no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”.

Al respecto, López Obrador recordó que el empresario Claudio X González  Guajardo ha recibido dinero del gobierno de Estados Unidos a través de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. “Y como quieren meterse como era antes –estoy hablando de las agencias [estadunidenses]–, quieren mandar, violar nuestra soberanía, entonces empiezan a filtrar supuestamente para debilitarnos, ¿no?, políticamente”.

El presidente de la República indicó nuevamente que su gobierno no espía a nadie, sino que se hacen labores de inteligencia en el marco de la ley. “No tenemos problema de conciencia y porque no somos represores y porque no espiamos”. Y reiteró: “tenemos nuestra conciencia tranquila como para decir que no se van a violar derechos humanos ni se va a espiar a nadie, nunca lo hemos hecho”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025