Semana

Pemex y CFE volverán a ser empresas públicas: Sheinbaum

Publicado por
Darylh Rodríguez

Las reformas a las leyes secundarias en materia energética garantizarán el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De ser aprobadas, pasarán a ser empresas públicas y no serán regidas por el derecho mercantil, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Asimismo, la primera mandataria explicó que, con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, la CFE tendrá preponderancia ante el Congreso Nacional de Control de Energía (Cenace). De esta manera, generará el 54 por ciento de la energía eléctrica del país.

También, Pemex adquirirá carácter público.  “¿Qué quiere decir eso? Pues se va a definir en la ley secundaria sus características. Y mantiene los contratos con privados que existen hasta ahora, eso no cambia en lo más mínimo, pero se recupera lo principal, que es no sólo producir petróleo por producir, sino la característica de soberanía energética que tiene que tener cualquier país del mundo”.  

Igualmente, la presidenta Sheinbaum puntualizó que esta discusión legislativa parte de las modificaciones que se aprobaron durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. “La reforma del 2013 transformó a las empresas públicas en empresas productivas del Estado. ¿Esto qué significa? Que, en lugar de regirse ya por el derecho público, se regían por el derecho mercantil”. 

“Entonces, pone a las empresas públicas con reglas como una empresa privada, similar a una empresa privada, se abre a la iniciativa privada zonas específicas del territorio nacional en explotación y extracción de hidrocarburos que antes únicamente estaban reservadas para Petróleos Mexicanos; se incorporan estas empresas a un esquema de competencia, limitando la participación y el desarrollo de las empresas públicas, y se da un funcionamiento que, con una denominación de estricta separación legal, no permite a las empresas públicas su eficiencia productiva”.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo federal resaltó la importancia de ambas reformas. “Es importante que se conozca esto que es parte de lo que se prometió, que nos comprometimos en campaña, una esencia muy importante de lo que representa la Cuarta Transformación, a diferencia de todo el periodo neoliberal, que lo que se quería era privatizar absolutamente todo y convertir todo en mercancía y abandonar los derechos del pueblo de México”. 

Te puede interesar

Legisladores discutirán el dictamen de la reforma energética 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025