Semana

Pemex va a tener la capacidad de producir los combustibles requeridos en México: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Petróleos Mexicanos (Pemex) “va a tener la capacidad de producir los combustibles que se requieren en el país, con el propósito de que tengamos autosuficiencia, que no haya dependencia en estos combustibles y que también podamos garantizar que no aumente el precio de las gasolinas, del diésel y de otros derivados del petróleo”, comentó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, expuso la relatoría de compra-venta de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, por 596 millones de dólares.

Al respecto, el primer mandatario expuso que durante todo el periodo neoliberal, 40 años, no se construyó en México una nueva refinería “porque se apostó a vender petróleo crudo, comprar gasolinas y otros combustibles. La política que se seguía se puede ejemplificar con el símil de que vendíamos naranja y comprábamos jugo de naranja. Vendíamos materia prima, petróleo crudo, y comprábamos gasolinas, un absurdo por completo.

En ese tiempo, dijo López Obrador, “en vez de construir, cuando menos una refinería, decidieron adquirir el 49.9 por ciento de Deer Park, incluso se trabajó en el anteproyecto para construir una refinería en México. Se decide comprar las acciones de esta refinería pero, 49.9 y a Shell le corresponde el 50.1 por ciento, de modo que desde que se compra la refinería, Pemex era una empresa inversionista importante, pero no tenía el control.

“Esto llevó durante algún tiempo a que las utilidades se reinvirtieran en la propia refinería. No había utilidad, Ahora, decidimos adquirir las acciones de Shell, se compraron y ya tenemos el control, la propiedad de la refinería. Es importante que se sepa que nos convertimos en el país petrolero del mundo que más compra gasolinas y otros petrolíferos al extranjero. Ahora, se está llevando a cabo un cambio de paradigma o un nuevo plan de negocios, ya no vamos, en el futuro, a vender petróleo crudo y a comprar gasolinas”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025