Semana

Pemex perdió 1.7 mil millones de pesos por flotel que nunca usó

Publicado por
Claudia Villegas

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida de 1 mil 719.6 millones de pesos, luego de que uno de los dos floteles que compró a astilleros españoles simplemente no se ha utilizado.

En uno de sus últimos reportes a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), con fecha de septiembre de 2018, Pemex tuvo que reconocer esta pérdida ante los inversionistas del mercado internacional de valores.

La reducción en los proyectos estratégicos de Pemex vinculados por exploración y producción provocó que el flotel Cerro del Pez permaneciera encallado mientras los números de Pemex registran pérdidas al comparar la inversión realizada y los meses que se ha perdido en operación.

Los auditores estimaron cuánto se habría ahorrado la petrolera al comprar un flotel con las mismas características ahora y no desde hace casi 10 años. El flotel fue, sin duda, una mala decisión porque no se dieron los proyectos de exploración y producción que exigieran mantener en altamar a casi 700 trabajadores con todos los servicios concentrados en generar riqueza para la petrolera mexicana.

Desde mayo de 2017, el flotel construido por el astillero Navantia ha estado amarrado en un muelle de una provincia española en espera de consolidar su venta.

En un principio, Pemex buscaba venderlo en 130 millones de euros, el monto pactado durante su entrega. Sin embargo, el precio disminuyó a 80.4 millones.

La caída en los precios del petróleo, la reducción en las actividades de Pemex y hasta los retrasos en su construcción, hicieron que el flotel se convirtiera en un activo incómodo y muy caro de conservar porque ahora se tienen que pagar derechos y mantenimientos en los muelles en donde nos hacen favor de guardarlo mientras logran venderlo.

Aún más, la depreciación de un flotel como estas embarcaciones también puede acelerarse aunque se trata de una embarcación nueva.

Claudia Villegas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025