Semana

Pemex no es barril sin fondo: ha pagado a la Hacienda Pública 4 billones de pesos

Publicado por
Redacción

“Todo mundo dice: ‘¿para qué le meten dinero a Pemex? Es un barril sin fondo, bla, bla, bla’”, señaló el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, previo a demostrar que esa afirmación es una falsedad, porque la petrolera sigue siendo la empresa que más aporta a la Hacienda Pública. En lo que va del gobierno –hasta abril de 2024–, Pemex ha enterado a la Hacienda Pública 4 billones de pesos, detalló.

“Ojo, Pemex ha recibido una gran transferencia de recursos del gobierno federal por casi 1 billón: 952 mil millones [de pesos], es muchísimo dinero. Si restamos lo que hemos recibido de lo que hemos entregado, este es el barril sin fondo, 3 billones, no hay ningún barril sin fondo.”

En la conferencia presidencial, Romero Oropeza explicó que Pemex ha destinado 561 mil millones de pesos para el pago de deuda, con lo que ésta ya registra una disminución. Además, dijo, se utiliza el presupuesto para generar infraestructura. “Por ejemplo, para la refinería Olmeca, 320 [mil millones de pesos]; para el Sistema Nacional de Refinación y las plantas de fertilizantes, 48 [mil millones de pesos]; para la compra de Deer Park, 23 [mil millones de pesos]. Es decir, no fue un dinero que se le entregó a Pemex para ver en qué te lo gastas. No. Fue para infraestructura”.

El director general aseguró que actualmente Pemex vale más que cuando empezó la administración de Andrés Manuel López Obrador: “fue un dinero que se invirtió para darle valor a la empresa”. Al respecto, explicó que un aspecto muy importante es que en este gobierno se le bajó la carga fiscal a la petrolera del 128 por ciento de ISR al 60 por ciento.

“Si nosotros convirtiéramos este DUC en lo que paga una empresa privada, en un ISR, resulta que Pemex estaba pagando el 128 por ciento, quiere decir que las utilidades después de gastos de Pemex no le alcanzaban para pagar impuestos y tenía que salir a endeudarse. Eso explica en buena parta también el endeudamiento de Pemex. ¿Qué hizo el presidente López Obrador? Empezó de manera gradual a bajar el DUC, del 65 al 58, y ya este 128 se convirtió en 115, bajó al 54, bajó al 40, y hoy Pemex paga el 30 por ciento de DUC, que significa 60 por ciento de ISR”.

El ingeniero Romero Oropeza comparó a Pemex con la iniciativa privada: “cualquier empresa privada, le pones un 60 por ciento y se desmaya, o sea, si les parece caro el 30… Esta es la equivalencia. Entonces, es muy importante esta decisión del presidente porque cambia con el tema de la simulación, el tema de las finanzas públicas. O sea, Pemex aportaba muchísimo dinero, pero buena parte del dinero que aportaba Pemex era porque se endeudaba; y al endeudarse Pemex, se endeudaba el país, porque la deuda de Pemex es deuda también del país. Entonces, esto es acabar con la simulación y darle viabilidad a Pemex, porque ahora Pemex ya no se queda sin nada, ya le quedan recursos para poder invertir”.

Te puede interesar: María Amparo Casar, de MCCI, habría defraudado $31 millones a Pemex: Romero

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025