Semana

Pemex gastó 35 mil millones en rescate de Fertinal y Proagro: ASF

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Petróleos Mexicanos (Pemex) destinó más de 35 mil millones de pesos a la compra y rehabilitación de las plantas de Fertinal y Proagro (Agro Nitrogenados), así como de Cosoleacaque, entre 2015 y 2017, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El gasto se hizo a través de la subsidiaria Pemex Fertilizantes y tiene que ver con la compra de las dos empresas (26.5 mil millones de pesos) y la inversión necesaria para generar valor económico y rentabilidad para el Estado (el rescate de las plantas, por 8.4 mil millones).

“Desde la adquisición y transferencia de activos de sus tres unidades de negocio, Pemex Fertilizantes ha invertido un total de 8 mil 466 millones 605 mil pesos con la finalidad de poner en marcha las plantas de Cosoleacaque, Fertinal y Proagro, adicionales al valor de su patrimonio inicial que era de 26 mil 564 millones 723 mil pesos, que incluía la adquisición de las empresas ProAgro y Fertinal,” indica el informe.

“No obstante el monto invertido hasta 2017, prevalecen las deficiencias en el estado en que se encuentran las plantas actualmente”, señala la Auditoría de desempeño 2017-6-90T9I-07-0492-2018-492-DE.

Agrega que para reactivar y maximizar la producción de las cuatro plantas productoras de amoniaco, Pemex Fertilizantes estimó una inversión de 788 millones de pesos.

El 80 por ciento de ese monto –630 millones– se destinó a la Fase II del Proyecto de Rehabilitación de la Planta IV, fuera de operación desde 2012. Dicha fase consistía en ingeniería complementaria, procura, construcción, integración, preparativos pre arranque, arranque, pruebas de comportamiento y puesta en marcha de la planta de amoniaco IV. El otro 20 por ciento –158 millones– fue para maximizar el aprovechamiento de las plantas V, VI y VII.

Pese al monto invertido, la subsidiaria informó a los auditores que, a la fecha, “no es posible establecer una fecha para la reactivación de la planta IV y para garantizar el máximo aprovechamiento de la capacidad instalada de las otras tres plantas, que integran la unidad de negocios Cosoleacaque, ya que eso depende de la suficiencia de recursos financieros necesarios para los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las plantas de amoniaco”.

Por ello, la ASF recomendó a Pemex Fertilizantes que establezca mecanismos de control interno que garanticen la calidad, suficiencia y oportunidad de la información que emite la unidad de negocio Cosoleacaque, relativa al mantenimiento de sus plantas productivas, a efecto de contar con información útil para el proceso de toma de decisiones, e informe a la Auditoría Superior de la Federación las medidas emprendidas para corregir la deficiencia detectada.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025