Semana

Pemex, con liquidez y superando embates de líderes sindicales: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, descartó esta mañana que Petróleos Mexicanos (Pemex) padeciera de falta de liquidez, como publicaron dos diarios de la Ciudad de México. También criticó la información falsa –con fotos viejas y manipuladas– sobre chatarrización y falta de insumos en la empresa que en esos mismos diarios difundieron líderes charros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

“Pemex tiene liquidez. Tiene, afortunadamente, bastante presupuesto”, declaró durante su conferencia de prensa atutina celebrada en el Palacio Nacional. Agregó, durante su conferencia de prensa matutina celebrada en el Palacio Nacional, que el pago a proveedores incluso se puede consultar en internet, donde se acredita que no hay demoras en las erogaciones.

“Para evitar el coyotaje que existía, los proveedores, los contratistas, pueden ver cuándo se les va a pagar. Es completamente transparente”, aseguró. Señaló que, además, “es de sentido comun” que la empresa productiva del Estado tenga liquidez toda vez que el precio del barril de petróleo mexicano se está vendiendo en un promedio de 133 dólares.

Previamente, Eizabeth García Vilchis, en la sección Quién es Quién en las Mentiras, desacreditó, por falsa, la información que habían publicado sobre supuesta chatarrización de Pemex, falta de medicamentos en anaqueles y cierre de hospitales.

Gracía Vichis señaló que se trataba de fotografías viejas. Las comparó con imágenes tomadas ayer ante notario público donde se muestra la realidad que viven hoy esos espacios.

López Obrador aprovechó para celebrar que al diario Reforma ahora le interesen los sindicatos y los defienda. Recordó que el medio de corte patronal siempre ha estado en contra de las organizaciones de trabajadores.

“La verdad, me llama mucho la atención de que el Reforma ya se volvió sindicalista. Nunca habían estado a favor de los sindicatos, repudiaban el sindicalismo y en especial a los líderes sindicales. Y ahora, como no nos quieren a nosotros, ya se volvieron sindicalistas. Lo celebro, ojalá y le sigan así.”

Te puede interesar: AMLO: auditorías de Pemex sobre corrupción de Vitol no se van a cerrar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025