Semana

Pausa arancelaria de 90 días acerca a México a renovación del T-MEC: Ebrard

Publicado por
Fernanda Monroy

El acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mantener los aranceles como están –25 por ciento exclusivamente para lo que no se encuentra dentro del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)– coloca a México en una posición muy favorable respecto al resto de los países del mundo, y lo acerca a la renovación de dicho acuerdo comercial, destacó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía.

Durante la conferencia presidencial, el funcionario subrayó que el periodo de 90 días acordado entre la presidenta de México y el presidente Donald Trump para construir un acuerdo binacional de largo plazo coincide con la fecha en que deberá iniciar la revisión del T-MEC, lo que permitirá trabajar de manera simultánea.

“Hacia el futuro vamos a avanzar en estas conversaciones que nos van a llevar finalmente a la renovación/revisión del Tratado. [Esta inicia] a partir de enero 2026, pero hay algunas tareas previas que tenemos que hacer y entonces va a coincidir: vamos a estar en este diálogo y vamos a empezar el siguiente capítulo”, señaló.

Asimismo, Ebrard consideró que las proyecciones negativas de los opositores al gobierno de Sheinbaum se desmoronaron: “si el pronóstico era que se iba a fracasar [la llamada con Trump] porque es la única esperanza que se tiene por algunos de nuestros opositores, pues están fracasando, por fortuna para México, porque lo de hoy nos pone en una posición muy favorable”.

El secretario de Economía precisó que este acuerdo bilateral para extender las conversaciones 90 días tienen un impacto enorme, pues actualmente “84.4 por ciento de nuestro comercio está amparado con el Tratado de Libre Comercio sin el pago de tarifas o aranceles”. Ningún otro país, salvó Canadá, cuenta con este beneficio. México en primer lugar logró esto.

Agregó que este avance se dio sin que México hiciera concesiones adicionales. “Es un logro muy grande el que se dio en esta llamada que va a favorecer mucho la economía. Tenemos 90 días, lo cual nos acerca al fin de año. ¿Quién más tiene 90 días? Creo que sólo China. [Esto] subraya un trato muy especial para México”.

Te puede interesar: Rumbo a la revisión del T-MEC, México y EU negocian barreras no arancelarias

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025