Semana

Para proteger industria textil, México impuso aranceles del 35%: Ebrard

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante la creciente competencia desleal que enfrenta la industria textil nacional, el gobierno mexicano impuso aranceles del 35 por ciento a las importaciones de las mercancías textiles, indicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al aclarar que no está dirigida contra ningún país en específico, y que se excluye a las naciones que forman parte del Tratado de Libre Comercio.

“¿Por qué se impone? Porque hemos visto que se nos están vendiendo productos demasiado baratos; es decir, suponemos que tienen ventajas estructurales en varios productos y son demasiado baratos respecto a lo que podemos producir en México. Por eso se puso un arancel respecto a los textiles”.

Al ser consultado por los mecanismos del gobierno federal a las importaciones de mercancías asiáticas, Ebrard señaló que se han tomado diversas medidas como la imposición de aranceles, la revisión de importaciones temporales y el congelamiento de cuentas.

“México tiene una disposición para facilitar que las empresas, que exportan a cualquier país del mundo, puedan importar diferentes bienes intermedios que necesitan para terminar su producto. En ese caso no les agravamos, pero había algunas empresas que abusaron de eso para introducir principalmente textiles y calzado, golpeando a nuestra industria nacional”, explicó.

Con ello, Ebrard informó que el gobierno cerró empresas que ejercían este tipo de competencia desleal, además de que le solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congelar las cuentas de los propietarios. Asimismo, comentó que se ordenó cancelar las licencias o patentes de las agencias aduanales.

Tras ser consultado por el registro de mercancía incautada, dio a conocer que existen dos motivos por los que se confiscan los bienes: “pirateria” y “mercancía que no acredite su estancia legal en nuestro país”.

En este sentido, Ebrard puntualizó que participan distintas secretarías para incautar mercancías. “Ahí participan varias instancias como Sistema de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Agencia Aduanal y, por supuesto, la Secretaría de Economía”.

Te puede interesar: Operativo nacional reportó decomisos millonarios contra el crimen organizado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025