Semana

Para México, Pedro Castillo es el presidente de Perú: AMLO

Publicado por
Urbano Barrera

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, para México, Pedro Castillo sigue siendo el primer mandatario de Perú. Además, no se va a retirar al embajador mexicano y la entrega de la presidencia de la Alianza del Pacífico estará en periodo de espera.

El primer mandatario expuso que Pedro Castillo resultó de una elección democrática y de la preferencia de la gente que fue a las urnas y ahora se debe respetar la ley. Durante su conferencia de prensa matutina, presentó un comunicado conjunto de los gobiernos de Colombia, Argentina, Bolivia y México, para apoyar Pedro Castillo, en este se lee: “los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú.

“Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, Pacto de Costa Rica, aprobado el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención.

“Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los sectores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y los sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio.

“Solicitamos de las autoridades que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado.”

Tan pronto se conoció el contenido, el Presidente destacó: este es el documento y hay que respetar la democracia. Al presidente López Obrador se le preguntó sí reconoce a Dina Boluarte y contundente respondió: “lo del reconocimiento no existe en la diplomacia mexicana, es contraria a nuestros principios de política exterior”, explicó.

Te puede interesar: El presidente de Perú es Pedro Castillo: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025