El rescate de Agronitrogenados, que Petróleos Mexicanos inició con su compra en 2014 a favor de la empresa Altos Hornos de México, habría costado otros 428 millones 258 mil pesos en 2018, revela la Auditoría Superior de la Federación.
Según informó Pemex Fertilizantes a los auditores, las cinco plantas de la unidad de negocios de ProAgro (antes Agronitrogenados) requieren inversiones, pero sólo dos de ellas habrían consumido ese recurso. Por lo que en este 2019 podrían destinarse más recursos públicos a estas plantas chatarra.
Los más de 420 millones de pesos gastados en 2018 fue para rehabilitar las dos plantas de urea, a pesar de que en ellas ya se habían invertido varios millones de pesos en 2017. Ello, con la finalidad de que pudieran operar al ciento por ciento de su capacidad instalada.
La subsidiaria aseguró que con ello, en enero pasado, ya estarían en posibilidad de reactivarse en óptimas condiciones. De acuerdo con Pemex Fertilizantes, el alcance de ese proyecto de rehabilitación no incluyó las plantas UAN32, ácido nítrico y nitrato de amonio, debido al estado de deterioro que estas presentan.
La ASF indica, sin embargo, que la subsidiaria no acreditó un documento de planeación en donde se establezca la inversión y el tiempo necesarios para la rehabilitación de estos activos o, en su defecto, las acciones que realizaran en caso de que el nivel de obsolescencia de los mismos sea irreparable, y no puedan reactivarse.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.