Semana

Para 2024, más de 5 mil microbuses chatarrizados en CDMX

Publicado por
Andrea Gómez

Con una inversión de 1 mil 800 millones de pesos, en la Ciudad de México proyecta la chatarrización de 3 mil 895 microbuses en el periodo 2023-2024. Con ello se prevé llegar a la meta de 5 mil 800 unidades sustituidas por autobuses. Las nuevas unidades son más seguras, modernas y amigables con el medioambiente, explicó Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Nacional Financiera (Nafin-Bancomext). Cuentan con sistema de posicionamiento global (GPS), cámaras de videovigilancia y un mejor acceso para el ingreso de las personas con discapacidad.

Otras mejoras en el servicio son la operación regulada en paradas y el establecimiento de horarios; asimismo, la integración a la tarjeta de movilidad integrada, explicó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México.  En ese sentido, indicó que ahora los conductores cuentan con un salario, prestaciones y jornadas de trabajo fijas.

A través del “Programa de Chatarrización” se han compactado un total de 2 mil 485 vehículos y en paralelo se han brindado la misma cantidad de bonos a los conductores para la sustitución de las viejas unidades.  En 2023 serán entregados un total de 709 vehículos: 242 unidades serán para Aragón; 136 para Culhuacán; 294 para Xochimilco, y 32 para Centenario-Las Águilas.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, el programa también ha logrado la conformación de nueve empresas de transporte, mismas que están constituidas por los concesionarios que operan dentro del esquema hombre-camión. Por ello, indicó, la tarifa del transporte será de 8 pesos. “Al convertirse en empresa, entra al modelo de corredor o empresa y en esos dos modelos la tarifa es de 8 pesos”.

Por su parte, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Ciudad de México tiene todos los elementos para que se lleve a cabo en su totalidad la renovación de unidades de transporte público concesionado. “Están listos todos los instrumentos, el recurso, todo está listo; el asunto nada más es contar con la voluntad de los transportistas”. Se busca, enfatizó, que a mediados de 2024 ya no haya microbuses circulando por la capital.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia que Trolebús sustituirá microbuses en Ermita Iztapalapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025