Semana

Paquete Económico 2022 estima incremento de 12% en ingresos petroleros

Publicado por
Lenin Patiño

El Paquete Económico 2022 estima que para el próximo año los ingresos petroleros incrementen en 11.9 por ciento real (150 mil 306.9 millones de pesos) respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2021, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

El texto Aspectos relevantes de finanzas públicas en el Paquete Económico 2022” explica que, mientras que en la LIF 2021 se autorizaron 936 mil 708.4 millones de pesos en el rubro de las ganancias provenientes del mercado petrolero, ahora se prevé que para el siguiente año la cifra aumente a 1 billón 87 mil 15.3 millones de pesos.

Este crecimiento en los ingresos petroleros, detalla el citado documento, se deriva principalmente del incremento de 12.5 por ciento en el precio del combustible y del aumento pronosticado en las ganancias propias de Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales se estiman en 716 mil 87.2 millones de pesos (16.3 por ciento más de lo aprobado en la Ley de Ingresos 2021).

Respecto a las ganancias del gobierno federal provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (Fomped), el Paquete Económico 2022 prevé ingresos por 370 mil 928.1 millones de pesos; es decir, 27 mil 889.1 millones de pesos más de lo autorizado en 2021 (4.3 por ciento mayor en términos reales).

Asimismo, para el ejercicio fiscal 2022, agrega el CEFP, se espera que los ingresos tributarios no petroleros superen en 7.7 por ciento (411 mil 489.5 millones de pesos) la cantidad aprobada en la LIF 2021. Este aumento se derivaría de dos factores principales: por un lado, la recuperación económica y el crecimiento de la demanda agregada; y por el otro, el incremento de la base tributaria al aplicar las nuevas medidas administrativas en el impuesto sobre la renta.

Te puede interesar: México podría recibir 300 mil MDP adicionales de la venta del petróleo: López Obrador

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025