Semana

Pandeo de vigas por falta de pernos funcionales colapsó la Línea 12: DNV

Publicado por
Érika Ramírez

El colapso de la Línea 12 del metro capitalino, ocurrido el pasado 3 de mayo, indican que se debió al “pandeo de las Vigas Norte y Sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa, lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta”, indica el peritaje de la empresa internacional DNV contratada por el gobierno de la Ciudad de México.

El resumen ejecutivo del proyecto, leído en conferencia de prensa por el secretario de Obras Jesús Esteva,  precisa que el colapso ocurrido entre las estaciones Los Olivos y Tezonco, indica que “los posibles factores que contribuyeron al colapso incluyen deficiencias en las propiedades mecánicas de las vigas y en el diseño del marco transversal que no cumplió con los estándares de diseño”.

“Como resultado, la estructura compuesta estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas”, puntualiza el reporte final. El accidente cobró la vida de 26 personas y hubo más de 100 heridos.

Además, se identificó una “grieta de fatiga de 8.9 centímetros en el interior de la viga T-6 en la ubicación que la une con la Viga Norte. La grieta se inició con en la punta de la soldadura de filete que une el patín inferior de la Viga T-6 y el alma”.

El pasado 23 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que esta línea se va a rehabilitar lo más pronto posible, luego de que la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, le planteó esta necesidad.

Al respecto, el primer mandatario aseguró que esto es independiente al avance de las investigaciones judiciales en torno al accidente del pasado 3 de mayo.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025