FOTO: IMSS
Médicos especialistas del Hospital General Regional número 1, Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, trasplantaron con éxito la médula ósea en un paciente de 43 años de edad, procedimiento por el cual logró vencer el cáncer linfático.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que –en el procedimiento realizado el pasado 2 de febrero del 2020— los especialistas transfirieron las propias células progenitoras hematopoyéticas del paciente “obtenidas de un tejido esponjoso que se ubica dentro de los huesos donde se producen las células sanguíneas y del sistema inmune.”
Los procedimientos del IMSS consistieron en la cosecha de las células que posteriormente se infundieron –previa preparación con quimioterapia intensiva– a través de un catéter central. “Estas células propias del paciente llegarán a anidarse nuevamente a la médula ósea y se logra la regeneración de las células hematopoyéticas”, indicó el Instituto.
Asimismo, agregó que después del trasplante, el paciente pasó a la fase de remisión y actualmente se encuentra en espera de ser dado de alta. Antes del procedimiento, sin embargo, estuvo en riesgo de morir. Por ello, la doctora Yolanda Lugo García, especialista del IMSS, indicó que el trasplante de células progenitoras representó la victoria del trabajo de un equipo multidisciplinario de profesionales y especialistas.
En un comunicado, el IMSS señaló que reforzó las medidas de atención integral necesarias para garantizar el adecuado diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente, con el fin de mejorar su calidad de vida física y psicosocial. Asimismo indicó que el paciente cuenta con los adecuados protocolos de atención médica integral a fin de evitar el regreso del cáncer linfático y limitar las probabilidades de contraer una infección.
Después de una serie de estudios y valoraciones por parte de los especialistas del IMSS, la doctora Lugo García subrayó: “hemos logrado el objetivo: prolongar la sobrevida de nuestro paciente con una calidad de vida adecuada”.
Te puede interesar: En IMSS, 80% de pacientes con cáncer de mama recibe terapia emocional
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.