La Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) anunció que este jueves, 12 de agosto, se manifestará en defensa de los “bienes naturales y comunales, frente al Corredor Interoceánico, los malos gobiernos y los megaproyectos”, en instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Bajo la consigna “El Istmo es Nuestro”, arribarán a la capital del país representantes de Bienes Comunales de Jalapa del Marqués y Santa María Xadani, de la Asamblea Permanente de Puente Madera y de la Asamblea Comunitaria en Resistencia de Álvaro Obregón.
También, integrantes de: Resistencia Civil de San Francisco del Mar, Comuner@s de San Mateo del Mar, Resistencias contra las Altas Tarifas de la Zona Oriente del Istmo, Maderas del Pueblo del Sureste, Mungiurndyck Guardianes del Mar y Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta, Sur de Veracruz.
Este es uno de los principales proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado 19 de marzo, en su visita a Coatzacoalcos para la inauguración de obras, anunció que se blindará el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec “para evitar que sea privatizado y garantizar la rectoría del Estado a través de la escrituración a la Secretaría de Marina y los cuatro estados que lo componen”.
“A finales del 23 tiene que quedar terminado este proyecto completo y una vez que lo terminemos tenemos que pensar cómo operarlo y cómo blindarlo para que al paso del tiempo no se retroceda, que no vayan a querer privatizar el ferrocarril del Istmo o privatizar los puertos; cómo le vamos a hacer para que siempre sea de la nación. De ahí que ya tenemos la idea inicial de que el complejo quede bajo custodia de la Secretaría de Marina y de los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz”, dijo el primer mandatario.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.