Semana

Opositores, dormidos cuando se aprobó reforma que prohíbe condonación: AMLO

Publicado por
Redacción

Cuando se aprobó la reforma que prohíbe la condonación de impuestos los opositores a la 4T o no se dieron cuenta o no pudieron frenarla, señaló esta mañana Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la República señaló: “los agarramos como dormidos, pero fue buenísima la reforma al artículo 28 de la Constitución para no permitir la condonación de impuestos. Esa [reforma] fue clave, porque imagínense cuánto dinero se dejaba de recibir en la hacienda pública porque se condonaban los impuestos, no pagaban impuestos los potentados, esa es la gran reforma”.

El titular del Poder Ejecutivo indicó que gracias a ese cambio legislativo hay ingresos en la Hacienda Pública. “Les estoy hablando de operaciones que llevaban a cabo. Por ejemplo, cuando venden Banamex a Citigroup, tenían que haber pagado 12 mil millones de pesos de impuestos, y no pagaron nada. Ahora que una parte de Televisa se vende a Univisión, creo que pagaron ­–¿no pones la gráfica de inversión extranjera?, y además agradecerles que ya entendieron, en este caso Televisa y muchos otros– creo que como ocho o 10 mil millones de impuestos”.

A la lista agregó el caso de los Oxxos, que pagaron como 12 mil millones; Walmart también como 12 mil millones o 14 mil millones, “y antes no pagaban nada. Pero esto fue por la reforma”. También destacó el pago de impuestos por la venta que hizo Bimbo de su planta de Ricolino: “6 mil millones de impuestos pagaron la familia Servitje, un poquito más de 6 mil por esa planta”.

El presidente López Obrador expuso que por eso no se han aumentado los impuestos, no hay gasolinazos ni se ha endeudado al país. “Eso sí los tiene un poquito enojados, pero cosa de nada, algunos, algunos. Porque no es el que no pagaran impuestos, es que vivían además en un mundo de hipocresías hablando de que el problema de país era que los vendedores ambulantes no pagaban impuestos, que los que se dedicaban a la economía informal no pagaban impuestos”.

El primer mandatario criticó la mentira de que “‘el problema de México es que es muy baja su recaudación si se compara con Chile, si se compara con Brasil, si se compara con España, si se compara con Alemania. Es muy poco lo que se recauda porque no se cobra impuestos a la economía informal’, a la gente que se busca la vida como puede, cuando el problema era que no pagaban los grandes, los bancos, las grandes empresas”.

Indicó que a quienes son muy susceptibles a la manipulación, “los tenían convencidísimos con eso, y todavía puede ser que hay quienes sigan pensando en lo mismo. Era como lo otro, la mentira de que si aumentaban los salarios se incrementaba la inflación y que por lo mismo no aumentaban los salarios, se aventaron 30 años así con esa mentira, 30 años”.

Otra mentira que mencionó es la dicha por el exsecretario de Hacienda, Agustín Carstens, “de que si subían el precio de la gasolina no afectaba porque la mayoría de la gente no tenía automóvil, no usaba gasolina. Una eminencia”, ironizó.

Te puede interesar: Ni deuda pública ni condonación de impuestos, responde AMLO a Salazar, del CCE

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025