Semana

Oposición quería que le fuera mal a México con aranceles de Trump: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo, demostrar que el proyecto de nación actual no es viable, señaló la  presidenta Claudia Shienbaum. Por ello, criticó que la oposición se enojó mucho ayer, porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió respetar el T-MEC y dejar fuera de los impuestos recíprocos al país.

Al respecto, la jefa del Ejecutivo federal expresó: “no voy a decir nombres, pero había algunos muy enojados, sumamente enojados porque lo que ellos quieren es que le vaya mal a México, o sea, apuestan a la derrota del modelo de la cuarta transformación”.

En su conferencia, indicó que la oposición no sólo busca desinformar, sino que –en este contexto de guerra comercial– “ellos hubieran querido que para México hubiera habido más aranceles” y como eso no ocurrió “estaban enojadísimos […] porque querían demostrar que nosotros pues no tenemos la conducción del país o que estamos haciendo mal nuestro trabajo”.

Ante esta situación, la presidenta Sheinbaum Pardo mostró su rechazo a estas posturas, pues demuestran que su interés no es el bienestar de la población. “No les interesa México, les interesa regresar por sus fueros y eso pues no va [a pasar]; primero, no va a ocurrir porque el pueblo de México es muy consciente, pero segundo, más allá de lo que ellos digan, nosotros estamos trabajando todos los días por el bien del pueblo de México”.

También criticó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) instrumentado durante la época neoliberal, pues tuvo menor grado de beneficios para México. Y destacó que actualmente hay una política para revertir los efectos de los 36 años del periodo neoliberal.

“No solamente es porque aquí lamentablemente los salarios son más bajos con respecto a Estados Unidos, porque por supuesto que quisiéramos y lo vamos a hacer; cada vez mejores salarios para las y los trabajadores mexicanos”, subrayó la primera mandataria.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum Pardo remarcó que en esta relación comercial “sale ganando Canadá, Estados Unidos y México, o Estados Unidos y México en el caso de nuestros países”; y, por ello, “nosotros planteamos siempre mantener el tratado, y hasta ahora en una situación que no parecía que iba a ser así, se reconoce al T-MEC, es muy importante, muy importante y seguimos trabajando en la negociación para los otros sectores”.

Te sugerimos revisar: T-MEC, único tratado exento de aranceles recíprocos de EU: Ebrard

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025