Semana

Operativo manda al corralón seis ambulancias irregulares: C5

Publicado por
Andrea Gómez

El operativo en contra de las ambulancias irregulares que operan en la capital ha mandado a seis unidades al corralón, informó Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

En la conferencia de prensa de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, el maestro García Ortegón recordó que el C5 tiene una lista negra de ambulancias que no cuentan con permisos. “Son placas que son básicamente mercado negro: son placas que en algún momento pertenecieron a una institución de salud federal, sobre todo, y que a través del mercado negro llegaron a alguna ambulancia particular”.

Por ello, cuando se identifica una ambulancia irregular se va al corralón; asimismo, aquellas que “tienen algún reporte previo de mala práctica; y también cuando hay ambulancias que están circulando sin placas y no pueden acreditar propiedad en el momento”.

De acuerdo con el funcionario, el C5 está siendo cuidadoso, ya que sólo busca remolcar ambulancias que están en una situación insalvable. Por ello, “las unidades son revisadas y si se demuestra que ya iniciaron su trámite o que tienen placas de otro estado, aunque no hayan regularizado el trámite en la Ciudad de México, o si son placas que son irregulares, pero tienen paciente en tránsito, son revisadas y dejan de circular”.

Explicó que desde que inició el operativo se han revisado 47 unidades; sin embargo, ha habido una disminución importante de circulación y de atención de ambulancias irregulares en vía pública. Por ello, agregó, “en realidad el operativo ha sido exitoso: no hemos tenido ni siquiera que remolcar demasiadas ambulancias, simplemente no están saliendo y derivado de eso básicamente no hemos tenido tampoco reportes de la ciudadanía con quejas por abusos de ambulancias particulares”.

El titular del C5 precisó que con estas acciones se busca regularizar las ambulancias que atienden diferentes incidentes en vía pública y que no estén al corriente. El objetivo no es otro ni afectar la operación diaria de ambulancias de traslado que pudieran no estar 100 por ciento en regla.

Te puede interesar: En ruinas, sistema de salud de Guerrero; levantarlo costará 3 mil 851 MDP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025