Semana

Operaciones en AICM se reducirán para garantizar seguridad de usuarios: AMLO

Publicado por
Redacción

“Ya no es posible tener el número de operaciones que hay actualmente en el Aeropuerto [Internacional] de la Ciudad [de México, AICM]”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, indicó que para garantizar la seguridad de los millones de usuarios se van a tener que reducir dichas operaciones.

“¿Qué pasa? Que son muchas operaciones diarias en el aeropuerto de la ciudad. Acuérdense que para justificar la construcción del aeropuerto de Texcoco se cerró prácticamente el aeropuerto de Toluca, y se llenó el aeropuerto de la ciudad también con el mensaje o con la intención de hacernos creer que era indispensable construir el nuevo aeropuerto en el lago de Texcoco. ¿Sí se acuerdan de esto?”, cuestionó.

El primer mandatario explicó que de forma deliberada se mantiene lleno el AICM y que el número de operaciones siguieron creciendo por el aumento del tráfico aéreo, “y ya se rebasó el número de operaciones que se pueden llevar a cabo”.

A nivel nacional, el AICM es el complejo aéreo con más vuelos: su actividad aérea supera 50 por ciento su capacidad original. Por ello, el presidente indicó que las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil son limitar las operaciones aéreas.

“Para explicarlo de manera sencilla: el aeropuerto de la ciudad tiene operaciones de 150 por ciento de su capacidad, o sea, de 100, saturado, tiene una sobresaturación todavía del 50 por ciento. Y ya hay problemas de tráfico y queremos actuar con responsabilidad”, indicó López Obrador.

Para evitar un problema mayor, añadió, se reducirán las operaciones por hora, de 52 a 43. “Es el aeropuerto con mucho con más operaciones en el país, el segundo es Cancún, pero estamos hablando de millones de pasajeros. Entonces, ¿qué se está haciendo?, como tenemos el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ que afortunadamente tiene capacidad, pues de esa manera vamos a resolver”.

El titular del Ejecutivo federal recordó que costó mucho trabajo que los aviones de carga se mudaran al aeropuerto ‘Felipe Ángeles’: “hubo oposición, incluso de organismos de la aviación de Estados Unidos, pero se convencieron de que era mucho mejor operar desde el ‘Felipe Ángeles’. Y lo mismo ahora, y seguramente va a haber una campaña, que están inconformes”.

Categoría 1 del AICM

López Obrador aprovechó también para criticar a las autoridades estadunidenses por no devolver al AICM a la categoría 1. “Eso de la categoría 1 tiene que ver, con todo respeto, con una actitud muy prepotente de las agencias de Estados Unidos, de las que califican, pero no tienen razón. Se les entregaron todos los documentos, se aclaró todo, se les hicieron caso a sus recomendaciones, se cumplió con todo, incluso se comprometieron de que pronto regresaba a categoría 1 el aeropuerto, pero ese pronto ya lleva tiempo y no tienen fundamento, no tienen razón, nada más son actos de prepotencia”.

En ese contexto, el presidente señaló que seguirá recordándole a las autoridades estadunidenses que, en el sexenio de Felipe Calderón, el narcotráfico manejaba el AICM. Es esa época, rememoró, Genaro García Luna estaba al frente de la Secretaría de Seguridad federal y el narcotráfico manejaba el aeropuerto de la Ciudad de México, pero “los de las agencias de los Estados Unidos, que son los que califican, le mantenían al aeropuerto de la Ciudad de México categoría 1, y ni siquiera dieron una explicación, nunca han dado una explicación de eso. Entonces, ahora que el aeropuerto está cuidado, que no hay robos, que no se permite el narcotráfico, que no se permite el contrabando”, niegan la categoría.

Te puede interesar: Desde gobierno de Fox, Cártel de Sinaloa controló el AICM: Rey Zambada

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025