Semana

ONU pide a Estados Unidos fin del bloqueo a Cuba

Publicado por
Redacción

Por trigésima ocasión, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) solicitó a Estados Unidos el fin del bloqueo económico a Cuba, impuesto el 19 de octubre de 1960 por el expresidente estadunidense Dwight D. Eisenhower.

La votación celebrada en Nueva York contó con la participación de 193 países integrantes. De éstos, 187 –incluido México– votaron a favor de condenar el bloqueo; Estados Unidos e Israel votaron en contra, y Ucrania decidió abstenerse.

Tras la votación, los representantes insistieron –a título nacional– que el embargo de Cuba es de carácter ilegal. De igual manera, afirmaron que constituye una violación sistemática de la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, señalaron que el gobierno de Estados Unidos arremete contra los derechos de la comunidad cubana, al privarla de ingresos básicos como el insumo de medicamentos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Padilla, indicó que es un acto deliberado de guerra económica que viola los derechos humanos. Respecto al bloqueo de equipo médico y medicamentos, expuso que, “con saña y precisión quirúrgica, se ataca a los sectores más sensibles de la economía y se busca deliberadamente infligir el mayor daño posible a las familias cubanas”.

Con ello, denunció la falta de ética y legitimidad legal del gobierno estadunidense que somete a una nación con fines de imponer un sistema político ajeno y una guerra económica innecesaria para apropiarse de sus recursos. “Es inaceptable privar a un pueblo entero del derecho a la libre determinación, al desarrollo y al progreso humano”. Al solicitar el voto, expresó: “Mejor sin bloqueo. Bloqueo genocida. Dejen a Cuba vivir sin bloqueo”.

Igualmente, la representante de México, Alicia Guadalupe Buenrostro, afirmó que es “contrario al derecho internacional y ajeno a los valores sobre los que se basa la convivencia pacífica de los pueblos de las Américas y del Caribe”.

“México condena de manera categórica el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de seis décadas contra Cuba, así como la decisión de aplicar el título III de la ley de la libertad cubana y solidaridad democrática que ha afectado no solo la soberanía del pueblo cubano sino también los intereses nacionales de terceros países”.

Desde el 2019, el ministro de Cuba detalló que durante la administración del presidente estadunidense Joe Biden “los perjuicios ocasionados por el bloqueo alcanzaron los 6 mil 364 millones de dólares, más de 15 millones de dólares por día”.

En ese entonces, Padilla señaló al gobierno estadunidense de invertir millones de dólares para que los medios de prensa y plataformas digitales respalden su campaña desinformativa. Insistió que Estados Unidos mandó eliminar cuentas críticas en acciones selectivas y coordinadas. Ello, “viola el derecho a la libre expresión de los cubanos”.

Te puede interesar: Vamos a apoyar a Cuba, y si necesitan petróleo se lo venderemos: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025