Semana

ONU exige búsqueda exhaustiva para defensor mixteco Alejandro Ortiz Vázquez

Publicado por
Andrea Gómez

El Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una Acción Urgente para que el Estado mexicano busque y localice al desaparecido defensor de la tierra y derechos humanos, Alejandro Ortiz Vázquez, indígena mixteco, originario del Zapote Cabezón, Metlatónoc, en Guerrero. Asimismo, que “adopte todas las medidas necesarias” para proteger su vida e integridad personal.

De acuerdo con la ONU, el hombre de 54 años de edad habría sido abordado por cuatro hombres armados y subido a un vehículo por la fuerza; todo ello en presencia de su esposa. El hecho se registró la madrugada del viernes 21 de abril del presente año, alrededor de las 3 de la mañana en la calle principal, ubicada en el centro de la población de Zapote Cabezón.

El lunes 24 de abril, los familiares presentaron una denuncia por la desaparición ante el Agente del Ministerio Público de Tlapa de Comonfort. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero no ejecutó “ninguna investigación efectiva, inmediata, profesional, eficiente y exhaustiva para dar con el paradero de la víctima y los responsables de su desaparición”.

Por tal razón, y atendiendo el Artículo 30 de la Convención del Estado Mexicano, se exigió, de manera específica, establecer inmediatamente una estrategia integral que tendrá que ser evaluada de forma periódica. Deberá incluir un plan de acción y un cronograma adecuado que establezca las acciones a realizar de “manera integrada, eficiente y coordinada”; a fin de efectuar la búsqueda exhaustiva de Alejandro Ortiz Vázquez. De igual modo, considerar y respetar los patrones culturales específicos de la víctima, teniendo en cuenta su pertenencia a la comunidad indígena mixteca. Y deberá asegurar la competencia e independencia de los profesionales que intervengan en el caso.

El Estado también tendrá que proporcionar información sobre las personas perpetradoras de la desaparición y sancionar cualquier actividad o intervención de las autoridades u organismos que entorpezcan el proceso de investigación y búsqueda. Igualmente, tiene la obligación de informar de manera continua a los familiares, allegados y representantes de Alejandro Ortiz Velázquez sobre el estado de su búsqueda. Ellos también tienen el derecho de participar en la misma.

De acuerdo con el Comité, el Estado deberá entregar, a más tardar el 11 de mayo, un informe sobre lo antes mencionado. En ese sentido, recordó que, atendiendo lo dictaminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde “se reconoce el carácter vinculante de las recomendaciones adoptadas por el Comité en el contexto del procedimiento de acciones urgentes […] y mediante la cual exhorta a las autoridades responsables a acatar, en todos sus términos, las acciones urgentes emitidas por el Comité; pues su carácter vinculante para el Estado mexicano es indudable”.

Actualmente, Guerrero tiene registro de 3 mil 800 personas reportadas como desaparecidas. Mismas que se encuentran inmersas en un contexto “de inacción de las autoridades, falta de una estrategia integral para combatir el flagelo e impunidad de los perpetradores”, indicó el organismo de la ONU. Serían sólo las mujeres las que han efectuado búsquedas “y quienes han demostrado tener la capacidad de organizarse e investigar en los lugares donde se encuentran fosas clandestinas”, de acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Te puede interesar: Sin justicia, migrantes desaparecidos o ejecutados en México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025