Semana

ONU documenta crímenes de guerra y lesa humanidad en Libia

Publicado por
Alba Olea

Detenciones arbitrarias, tortura, reclutamiento de niños soldados y asesinatos masivos forman parte de los crímenes de guerra y de lesa humanidad perpetrados en Libia desde 2016, documentó la Misión Independiente de Investigación para ese país, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los nombres de los perpetradores de estos crímenes están recogidos en una lista confidencial, afirmó la Misión Independiente; ésta será revelada sólo “hasta que surja la necesidad de publicarla o compartirla con otros mecanismos de rendición de cuentas”, indicó la ONU en un comunicado de prensa.

Todas las partes del conflicto habrían cometido violaciones graves de derechos humanos a partir de 2016, hasta la fecha. En la lista de atrocidades figuran también ataques a hospitales, escuelas, centros de detención de migrantes y comunidades en desplazamiento.

“La destrucción de instalaciones relacionadas con la salud ha afectado el acceso a la atención médica, y las minas antipersona dejadas por los mercenarios en áreas residenciales han matado y mutilado a muchos civiles”, detalló Mohamed Auajjar, presidente de la Misión Investigadora.

Los investigadores de la Misión destacaron las condiciones inhumanas en las prisiones libias, la existencia de cárceles clandestinas, las ejecuciones extrajudiciales de mujeres, la continua violencia sexual y otras formas de violencia contra poblaciones vulnerables como migrantes y refugiados, así como la existencia de fosas clandestinas y la presencia de combatientes mercenarios.

“La violencia en las cárceles libias se comete a tal escala y con tal nivel de organización que también puede equivaler a crímenes de lesa humanidad”, aseguró Tracy Robinson, integrante de la Misión.

El equipo de la ONU investigó los crímenes perpetrados en Libia desde que, en 2011, una coalición liderada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte derrocó al gobierno de Muammar Al-Qadhafi.

Te puede interesar: De qué manera la administración de la ONU organiza la guerra

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025