Semana

ONU condena asesinato del periodista indígena Telésforo Santiago

Publicado por
Redacción

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena el asesinato de Telésforo Santiago Enríquez, fundador y director de la radio comunitaria El Cafetal, la voz zapoteca, ocurrido el pasado 2 de mayo en San Agustín Loxicha, en la Sierra Sur de Oaxaca.

En un comunicado, la ONU-DH indicó que Santiago Enríquez impulsó la creación de la emisora como parte de los esfuerzos para garantizar el uso de las lenguas indígenas, en especial el zapoteco.

Jan Jarab, representante de la institución en México, señaló que “resulta especialmente desolador que en la víspera del Día Mundial de la Libertad de Prensa se asesine a un comunicador indígena. En este día, en que se conmemora la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información para lograr sociedades democráticas, plurales y respetuosas de los derechos humanos, es esencial reconocer la labor de personas que, como Telésforo Santiago, trabajan desde las comunidades y contribuyen a que las voces de sus habitantes sean escuchadas. Las agresiones contra medios comunitarios tienen un efecto particularmente dañino para la libertad de expresión porque en la práctica pueden suponer la eliminación de los únicos medios vinculados con las comunidades.”

Según la contabilidad de la ONU-DH, con este homicidio, ya son al menos cinco los periodistas asesinados en México durante 2019, mientras que en 2018 registró el asesinato de al menos 12 periodistas y la desaparición de otro.

Frente a hechos tan graves como el asesinato de un periodista, la ONU-DH pidió a las autoridades de todos los niveles a enviar un mensaje contundente de condena y a garantizar que sus responsables serán llevados ante la justicia.

Para la Organización, la mejor garantía para la libertad de expresión es poner fin a la impunidad en la que permanecen muchos de los homicidios contra periodistas. “Al respecto, la ONU-DH exhorta a agotar efectivamente todas las líneas de investigación, incluyendo aquellas que pudieran tener relación con la actividad periodística de Telésforo Santiago”.

Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025