Semana

ONU acusa tortura en la primera ejecución con nitrógeno

Publicado por
Redacción

Tras la ejecución con nitrógeno del convicto Kenneth Eugene Smith, que se realizó la noche del jueves 25 de enero, en el estado de Alabama, Estados Unidos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló tales acciones como un equivalente a tortura.

Expertos en derechos humanos acusaron estas prácticas como una violación a los derechos humanos. Particularmente, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türker, expresó su desconsuelo y preocupación.

“Lamento profundamente la ejecución de Kenneth Eugene Smith, en Alabama, a pesar de la grave preocupación que suscita, el hecho de que este novedoso y no probado método de asfixia pueda equivaler a tortura o trato cruel, inhumano o degradante”.

En medio de retortijones, el hombre de 58 años tardó alrededor de 22 minutos en fallecer. Ésta fue la primera ejecución en realizarse con este método, a nivel internacional.

Una semana antes, el Consejo de Derechos Humanos había pedido a las autoridades de Alabama detener la ejecución y abstenerse de tomar medidas para llevar a cabo ésta o cualquiera otra práctica de hipoxia de nitrógeno, al considerarlo “un trato cruel, inhumano, degradante e incluso de tortura”.

Sin embargo, las autoridades no compartieron tales señalamientos, al expresar su aprobación al uso de gas nitrógeno, pues lo catalogaron como “quizá el método de ejecución más humano jamás ideado”.

La hipoxia por nitrógeno fue aprobada en Alabama, en 2018. Los únicos estados que habían probado tales técnicas fueron Oklahoma y Mississippi. Ello, luego de que la ley federal les otorgó la posibilidad de elegir ese procedimiento para las ejecuciones.

Te puede interesar: Corte Internacional impone medidas provisionales a Israel

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025