Semana

OMS declara fin de emergencia sanitaria por viruela del mono

Publicado por
Andrea Gómez

Este jueves 11 de mayo fue levantada la declaración mundial de emergencia sanitaria por la viruela del mono. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recalcó que los contagios continúan en ciertas comunidades y países; “además de que hay transmisión relacionada con viajes”.

“Al igual que con la Covid-19 no significa que el trabajo haya terminado”. La enfermedad sigue “planteando importantes retos de salud pública que necesitan una respuesta sólida, proactiva y sostenible”, enfatizó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La decisión se tomó con base en la recomendación del Comité de Expertos. En los últimos tres meses, se ha notificado casi un 90 por ciento menos de contagios que en los tres meses anteriores. Y, de acuerdo con el especialista, dicha disminución se debe “a la movilización global y la rápida respuesta de la mayoría de los países. Al igual que a las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras que desempeñaron un papel importante para ayudar a expandir el acceso a los medicamentos de prevención y tratamiento para contrarrestar la enfermedad”.

Sin embargo, si bien hay una tendencia mundial a la baja, el virus sigue transmitiéndose en diversas regiones del mundo; entre ellas, el Pacífico Occidental y África, “aunque no puede observarse una tendencia clara”, indicó Ghebreyesus.

Por ello, enfatizó la importancia de no desatender la vigilancia ni limitar el acceso a las pruebas y vacunas como ya está sucediendo en algunas regiones. “Sigue siendo importante que los países mantengan sus capacidades y continúen sus esfuerzos, evalúen su riesgo, cuantifiquen sus necesidades para responder y actuar con prontitud cuando sea necesario”.

El director general concluyó que es necesario integrar la prevención y atención de dicha infección en los programas de salud nacionales “para permitir la atención rápida en la eventualidad de brotes futuros”.

De acuerdo con datos de la OMS, al día de hoy, se registraron más de 87 mil casos y 140 muertes en 111 países por la enfermedad zoonótica viral.

Te puede interesar: Viruela del mono aumentará en América Latina por falta de vacunas: OMS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025