Semana

Ómicron no será la última variante de la Covid-19: OMS

Publicado por
Andrea Gómez

En medio del alza de contagios de Covid-19 en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que ómicron no será la última variante del virus SARS-CoV-2. “Cuanto más se replique, más posibilidades hay de que surja una variante más complicada”, alertó esta mañana.

“Tan sólo la semana pasada se notificaron más de 15 millones de nuevos casos de Covid-19 en todo el mundo, el mayor número de casos notificados en una sola semana”. Asimismo, la OMS indicó que las infecciones se duplicaron en América Latina, pasando de 3.4 millones a 6.1 millones del 1 al 8 de enero.

Al respecto, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la OMS, explicó que pese a que ómicron es menos grave que la variante delta, “sigue siendo un virus peligroso, especialmente para quienes no están vacunados”. En ese sentido, la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carisse Etienne, indicó que ómicron va en camino a convertirse en la cepa dominante de la región.

Al tiempo, alertó que esta variante vuelve a poner al límite a todo el personal médico y perjudica la atención a otras enfermedades. Agregó que los sistemas de salud se ven desafiados debido a que la población en salas de emergencia y las hospitalizaciones están aumentando. No obstante, indicó que gracias a la protección de las vacunas aplicadas, las muertes por la Covid-19 no están incrementando con la actual ola de infecciones.

Por su parte, la epidemióloga  Maria DeJoseph Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS, remarcó: “no podemos terminar con esta pandemia y hacer que este virus se vuelva endémico en un país mientras en el resto del mundo sigue habiendo una pandemia. Así no es como funciona, […] lo que pase en primavera depende de nosotros y las medidas que tomemos ahora para frenar la transmisión”.

Te puede interesar: Ómicron, la nueva excusa para esquilmar a los trabajadores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025