Semana

Ómicron continúa extendiéndose a toda velocidad en Europa: OMS

Publicado por
Andrea Gómez

La nueva variante ómicron del virus SARS-CoV-2 sigue extendiéndose a toda velocidad por Europa. Al día de hoy, 26 países informan que más del 1 por ciento de su población contrae la Covid-19 cada semana, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Agregó que durante la primera semana de enero se reportaron más de 7 millones de nuevos casos de coronavirus en la región. Asimismo, se notificaron casos de ómicron en 50 de los 53 países de Europa y Asia central. No obstante, indicó, las tasas de mortalidad permanecen estables, mientras que son más elevadas en países con alta incidencia y con menor aceptación de la vacuna.

El doctor Hans Henri P Kluge, director regional de la OMS en Europa, expuso que un informe –elaborado por el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME)– reveló que se prevé que más del 50 por ciento de la población se infecte por ómicron en las próximas 6 a 8 semanas.

La evolución de la variante se impone dominantemente en Europa occidental mientras se extiende en los Balcanes y se une a “las oleadas de la variante delta”. Su alta transmisibilidad se debe a que sus mutaciones le permiten adherirse con mayor facilidad a las células humanas, afectando incluso a quienes han sido previamente contagiados o vacunados, explicó.

“Se está acabando la oportunidad de actuación inmediata y planificación de contingencias en los países que todavía no se han visto afectados por ómicron”. Por ello, los países deben imponer el uso de mascarillas de alta calidad en entornos cerrados e interiores y garantizar que las personas vulnerables tengan acceso a cubrebocas; se debe completar el esquema de vacunación y las dosis de refuerzo, remarcó el doctor Kluge.

Asimismo, indicó que en los lugares donde se presenta la oleada de ómicron, la prioridad debe ser evitar y minimizar los daños entre las personas vulnerables,  limitar la interrupción de los sistemas sanitarios y de los servicios esenciales, así como priorizar la vacunación de las personas vulnerables.

Te puede interesar: Ómicron, la nueva excusa para esquilmar a los trabajadores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025