Semana

OEA condena intrusión violenta de Ecuador en Embajada de México

Publicado por
Redacción

Con 29 votos a favor, uno en contra, una abstención y dos países ausentes, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la condena de la intrusión de la policía ecuatoriana en la Embajada de México, suscitada la noche del 5 de abril.

La resolución condena “enérgicamente” estos actos de violencia ejercidos “en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático en la misión”, lo cual se constata en las imágenes de las cámaras de seguridad que el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró como evidencia.

Igualmente, la OEA reafirmó la obligación que poseen los Estados suscritos a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Por lo tanto, realizará un llamado para respetar y cumplir la inviolabilidad del derecho internacional, lo cual es un requisito crucial en las relaciones pacíficas.

Asimismo, durante la sesión celebrada en Washington, Estados Unidos, el Consejo Permanente de la OEA concluyó “reafirmar la obligación que tienen los Estados de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 de respetar en su integridad todas sus disposiciones”.

Por lo anterior, resolvió exhortar a Ecuador y a México para que inicien un diálogo. De igual manera, pondrá en disposición de ambos gobiernos los oficios de la Organización de los Estados Americanos para facilitar las relaciones preexistentes.

El primer mandatario López Obrador agradeció el apoyo del secretario general de la OEA, Luis Almagro, pesé a la controversial figura que representa debido a sus presuntos vínculos con personajes de la derecha, a nivel internacional. “En la OEA, aún con todo lo que significa la OEA, todos los gobiernos representados, incluso el secretario Luis Almagro, que ha tenido una actitud muy conservadora y antidemocrática, condenó el hecho, porque la verdad es injustificable”.

Te puede interesar: Gobierno de Ecuador asaltó Embajada mexicana porque lo respaldaría EU: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025