Semana

Ocho años de cárcel a quien cobre violentamente deudas en espacio digitales

Publicado por
Redacción

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados discutirá una iniciativa que busca sancionar hasta por  ocho años de prisión y de 40 a 160 días multa, el cobro de una deuda empleando amenazas, violencia, intimidación u hostigamiento, por medio de las tecnologías de la información y telecomunicaciones (TICs), redes sociales y todo espacio digital. Asimismo, la sanción será duplicada si se divulga, comparte, distribuye o publica la imagen y/o la información de la persona a la que se requiere del pago de una deuda.

En la sesión, el diputado Javier Casique Zárate señaló que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México recopiló cerca de 3 mil denuncias de usuarios que fueron víctimas de apps de préstamos, de las cuales el 64 por ciento de las víctimas es mujer, 56.5 por ciento tiene entre 26 y 40 años. Asimismo, el 55 por ciento de los casos proviene de la Ciudad de México y el resto del Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco y Tabasco.

Respecto a las aplicaciones de préstamos no reguladas, el legislador señaló que se comete un crimen cuando los ciberdelincuentes recopilan información y la difunden en la red a fin de exhibir a sus usuarios: ello incita al acoso y se denomina doxing.

La práctica es reciente por lo que se tiene que legislar, indicó Javier Casique Zárate. “Estas acciones ilícitas vulneran a las personas quienes aparte de lidiar con la necesidad económica al no poder pagar en tiempo sus préstamos con exorbitantes intereses, viven con la preocupación y el estrés constante de ser exhibidos ante sus conocidos.  En el peor de los casos,  también pueden ser víctimas de robo de identidad y receptores de mensajes con lenguaje obsceno, lo que deriva en violencia psicológica”.

A lo anterior, el legislador señaló que de acuerdo con el primer párrafo del artículo 16 de la Constitución Política, “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.” Por ello, indicó que estos ciberdelincuentes deben ser castigados, ya que están contraviniendo la ley.

Te puede interesar: México, el auge del mercado de la ciberdelincuencia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025