Semana

Nunca vamos a permitir una dictadura en México: AMLO

Publicado por
Redacción

“En México no vamos nunca a permitir una dictadura. Tenemos que garantizar, por encima de todo, las libertades, que todos puedan expresarse. Y si tenemos nuestra conciencia tranquila, no tenemos nada de qué preocuparnos. Vamos a seguir gobernando en bien de México”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar el inicio de cuatro obras de infraestructura en Cancún, Quintana Roo –con una inversión federal de 7 mil 260 millones de pesos y que generarán más de 50 mil empleos directos e indirectos–, el primer mandatario aseguró que antes de dejar la Presidencia de la República en 2024 anhela acabar con la pobreza y lograr la paz en México.

Explicó que el proceso de pacificación del país no es un asunto fácil, “pero tenemos muchas convicciones y vamos a seguir actuando con rectitud, con honestidad, y garantizando todos los derechos, el derecho a disentir, garantizando las libertades. Porque nosotros aspiramos a fortalecer un sistema verdaderamente democrático”.

Respecto del combate a la desigualdad, indicó: “mi anhelo, mi propósito fundamental, mi sueño que quiero convertir en realidad es que cuando termine mi mandato haya más igualdad, que no haya pobreza en nuestro país y vamos seguir, por eso, con todos los Programas de Bienestar y atendiendo todas las necesidades del pueblo”.

El presidente López Obrador también afirmó: “no vamos a fallar. Nos faltan dos años y si en menos de cuatro hemos hecho bastante en beneficio del pueblo, enfrentando adversidades porque nos tocó la pandemia y ahora esta crisis provocada por la guerra de Rusia y Ucrania, pero estamos saliendo adelante, y en estos últimos dos años vamos a hacer mucho más”.

Asimismo, destacó que otro de sus propósitos es lograr la paz y la  tranquilidad del país, “con la filosofía de que la paz es fruto de la justicia, y eso es lo que vamos a seguir aplicando como política”. Agregó que aunque no les gusta a sus adversarios, dicha política se seguirá basando en atender a la gente más necesitada, a los jóvenes, “para que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales. Así vamos a seguir serenando a nuestro país”.

Desde Quintana Roo, López Obrador añadió que es perseverante y va a seguir insistiendo en los abrazos y justicia en vez de recurrir a los balazos, o la política de mano dura. En ese mismo contexto, el presidente se comprometió a que su gobierno seguirá “buscando a las personas desaparecidas, respetando los derechos humanos, no utilizando la fuerza. Nada por la fuerza, decía Juárez, todo por la razón y el derecho, y sin reprimir al pueblo”.

Te puede interesar: En 6 años, fiscalías identifican 3.8 mil víctimas de trata en México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025