Semana

Nueva Corte debe dar ejemplo de austeridad, honestidad y justicia: Sheinbaum

Publicado por
Darylh Rodríguez

La renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe ser un reflejo de la transformación profunda del Poder Judicial de la Federación (PJF). Por ello, el nuevo máximo tribunal debe ser un ejemplo de “honestidad, austeridad y justicia”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al ser consultada sobre la nueva integración de la SCJN –conformada por Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinoza Betanzano, Aristides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías–, la jefa del Ejecutivo federal señaló que “son buenos perfiles”, por lo que tienen que “dar un ejemplo” de valores.

“Ellos tienen que dar el ejemplo de justicia para todos. Tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del Poder Judicial actual, desde mi punto de vista. Tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia, de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia. Hoy son elegidos por el pueblo”.

En este sentido, la presidenta Sheinbaum subrayó que, a partir de septiembre, cuando tomen posesión, deberán demostrar que es posible construir un sistema de justicia distinto. “Puede haber un sistema de justicia diferente, que no esté basado en grupos de interés, en dinero de por medio, en dar a unos y a otros no. Tienen que constituirse como un grupo de mucha presencia en el sentido de que llegó la transformación al Poder Judicial de la Federación”.

Además, la primera mandataria celebró la designación de Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de derechos indígenas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), como presidente electo de la Suprema Corte, debido a los más de 6 millones de votos que obtuvo.

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un índigena mixteco de Oaxaca. Muy buen abogado. Tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios, sino en general. Tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social”.

Con ello, la presidenta Sheinbaum dio su respaldo al próximo ministro Hugo Aguilar, quien recibió críticas por parte de medios y simpatizantes del bloque opositor, desde que declaró que no usaría “toga”, debido a que la sustituirá por “trajes de gala de pueblos y comunidades indígenas”.

“¿Qué tiene de malo que use textiles bordados, hechos por manos indígenas? Si lo importante es lo que van a hacer. Entonces, en el fondo hay un profundo racismo, clasismo, que es como algo que les toca internamente de que, ¿cómo es posible?”.

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación estará conformada por cinco mujeres y cuatro hombres, en cumplimiento del principio de paridad establecido en la Constitución Política. Su presidencia será rotativa cada dos años, de acuerdo con el número de votos obtenidos en la elección judicial, esto conforme a lo establecido en la reforma aprobada en septiembre de 2024, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Puede ser de tu interés: Si nueva Corte encuentra irregularidades de ministros debe denunciarlas: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025