Semana

Noroña niega “pacto de complicidad” en Morena; desmiente salida de Adán Augusto

Publicado por
Darylh Rodríguez

En Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no hay pactos de complicidad con nadie, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, al referirse al caso del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, durante la gestión del exgobernador de esa entidad y hoy senador, Adán Augusto López Hernández.

“No hay ningún pacto de complicidad con nadie, ayer la compañera presidenta fue muy clara, que si un compañero o compañera incurre en alguna conducta punible debe de hacerse responsable. Y fue muy clara, también en que lo que nosotros no compartimos es esta campaña de juicio y sentencia inmediata en contra de un compañero”.

En conferencia de prensa, Noroña aseguró que Adán Augusto López Hernández está siendo juzgado mediáticamente sin que existan denuncias formales en su contra por el caso de Bermúdez Requena. “No hay que adelantar vísperas, esperemos a la detención del exfuncionario del gobierno de Tabasco”. Asimismo, rechazó que exista un supuesto “encubrimiento” por parte de los simpatizantes de Morena.

Con ello, desmintió la supuesta renuncia de Adán Augusto López, quien actualmente se desempeña como coordinador de los senadores de Morena. “Dijeron que el compañero Adán Augusto se había fugado y no era cierto; aquí estuvo toda la semana. […] No creo que haya más fondo del asunto, más allá de un golpeteo que además implica un doble rasero porque no hay el mismo trato, por ejemplo con el caso que se quiere equiparar con el de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa; o sea, García Luna está preso, confeso y sentenciado. Y ningún medio de los que trae en la gamarra a Adán Augusto ha pedido la extradición de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, su juicio, su sentencia”.

De igual manera, Noroña comentó que el “golpeteo mediático” busca desestabilizar al movimiento al que pertenece, pues consideró que esta campaña es más de “linchamiento” político. “A mí me parece que se está juzgando y sentenciando sin evidencia alguna, y eso también es incorrecto. […] Adán cuenta con respaldo de todo el grupo parlamentario, no hay complicidades con nadie y acusaciones. Y tienen que salir las evidencias, ni siquiera ha sido llamado a declarar”.

Por último, reconoció que los señalamientos podrían afectar la carrera política del senador Adán Augusto López Hernández. “Claro, eso no quiere decir que no le haga mella, pues ni que fuera de hule, claro que estas campañas de golpeteo, pues sí, son muy desagradables y claro que te desgastan, por supuesto que tensan las cosas. Uno es ser humano”.

Sin embargo, puntualizó que los medios han utilizado este caso para atribuirle una responsabilidad jurídica al senador Adán Augusto López, debido a que, sugirió, existen intereses políticos. “Una responsabilidad política es el nombramiento de tu equipo, lo que haga tu equipo te lo van a cargar y hay razón en que te reclamen lo que haga tu equipo, aunque eso es una responsabilidad política, no jurídica. Estamos hablando de dos cosas diferentes. Lo que los medios han estado manejando es una responsabilidad jurídica, quieren removerlo del cargo, quieren llevarlo a juicio, le han juzgado y sentenciado sin una sola prueba. Eso es lo que no es aceptable”.

Las acusaciones al senador Adán Augusto López Hernández se deben a las órdenes de captura giradas contra su exsecretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia, pues ha sido identificado como presunto fundador del grupo criminal “La Barredora”.

Te recomendamos: Iván Escalante omitió nombres de legisladores morenistas que buscaron traficar influencias

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025