Semana

Norma Piña exige aumento presupuestario del 4% para Poder Judicial

Publicado por
Redacción

En sesión solemne, la ministra Norma Lucía Piña Hernández exig un incremento real al Poder Judicial de la Federación (PJF) del 4 por ciento del presupuesto para 2024, en comparación al del año actual. Al respecto, señaló que “el acceso real y efectivo de los mexicanos a la justicia no debe ser negociable”. Afirmó que el aumento se daría conforme a las expectativas de inflación establecidas por la Secretaría de Hacienda.

La propuesta fue respaldada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y enviadaa la Cámara de Diputados para su resolución.

Asimismo, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, indicó que el proceso electoral 2023-2024 implica la renovación de más de 20 mil puestos de elección popular, lo que “exige una asignación presupuestal suficiente para cubrir el potencial incremento de asuntos que habrá que resolver el Tribunal Electoral [del Poder Judicial de la Federación]”.

Ello, a pesar de que el PJF cuenta con fideicomisos que rebasan los 20 mil 516 millones de pesos para gastos personales y pago de seguros.

En el caso particular de la ministra Piña, en 2023 percibirá un total de 3 millones 568 mil 836 pesos brutos por concepto de sueldo, sin contar aguinaldo, vacaciones pagadas, seguro de gastos médicos, gastos de transporte, escoltas, seguro para autos y casa-habitación, y trámites.

Te puede interesar: Sin aumento a presupuesto del PJF, elecciones de 2024 no serán pacíficas: Norma Piña

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025