Semana

No son tropas, son 11 militares de EU los que vendrán a México: AMLO

Publicado por
Redacción

Los 11 militares estadunidenses que vendrán a México forman parte de los planes de cooperación entre ambos países, informó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aclaró: “no son tropas, son oficiales que vienen periódicamente porque hay un acuerdo entre los ejércitos de México y de Estados Unidos, y van oficiales mexicanos a Estados Unidos a actualizarse y vienen oficiales estadunidenses”.

Esta relación, indicó, “no es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía, [pues] ya no es el tiempo de antes, de que entraban y sin pedir permiso”.

El primer mandatario expuso que en gobiernos pasados no se solicitaba autorización al Senado de la República, pero ahora sí. Añadió que estas visitas se vienen haciendo año con año. Añadió que se necesita tener una relación constante de cooperación en seguridad, economía y finanzas con el gobierno de Estados Unidos y con todos los países.

López Obrador expuso: “pero imagínense que nosotros tenemos 3 mil 180 kilómetros de frontera, por geopolítica; pero, además, viven, trabajan honradamente en Estados Unidos 40 millones de mexicanos. Para tener una idea, no sé ahora, pero hace poco Canadá tenía 38 millones de habitantes y los mexicanos que trabajan, viven en Estados Unidos son 40 millones. ¿Cómo no vamos a tener relaciones permanentes en lo económico, en lo social, relaciones de amistad, relaciones familiares?”

Asimismo, el presidente López Obrador expuso que México cerrará este año con la llegada de 65 mil millones de dólares de remesas que envían a sus familiares los paisanos que viven y trabajan en el vecino país. “Las remesas son la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país”, consideró.

Como parte de esta misma cooperación con Estados unidos, el primer mandatario destacó que la próxima visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para “tratar temas que tienen que ver con la economía, con las finanzas”.

Te puede interesar: Cárteles Jalisco y Sinaloa, al acecho de las aduanas: informes militares

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025