FOTO: CUARTOSCURO
En respuesta a las diversas movilizaciones llevadas a cabo este lunes 17 de julio por trabajadores de la salud, Martí Batres Guadarrama –jefe de Gobierno de la Ciudad de México– declaró que las protestas son innecesarias, pues el proceso de transferencia del sistema de salud hacia el modelo IMSS-Bienestar en la Ciudad de México no perjudicará las condiciones laborales del personal.
En contraste, explicó que los trabajadores sanitarios experimentarán una mejora en sus condiciones laborales. “Al hacerse el paso al IMSS-Bienestar, los trabajadores van a ganar estabilidad en el empleo y van a mejorar sus ingresos. […] Es un proceso que se va a dar y que les va a permitir a los trabajadores de salud de la capital, así como de otras regiones del país, mejorar sus condiciones de trabajo, que es interés del Gobierno de la República”.
Por su parte, Ricardo Ruiz Suárez –titular de la Secretaría de Gobierno– señaló que el objetivo de las reuniones y asambleas con representantes de los Centros de Salud es proporcionar información clara y precisa a los trabajadores para disipar cualquier incertidumbre respecto a su situación personal y laboral durante el proceso de transición. “Normalmente en las reuniones se termina platicando con cada uno y cada una de ellas sobre su situación, si van a tener más vacaciones, si se va a respetar determinadas condiciones que tienen ahora”.
Asimismo, Ruiz Suárez indicó que la transición al IMSS-Bienestar implicará una homologación salarial. Ello significa que se establecerá un tabulador que permitirá mejorar las condiciones y evaluar la situación de cada empleado.
“O sea, muchos nos decían: ‘Bueno, a ver, yo tengo 20 años de trabajo, tengo tres especialidades, ya hice una maestría ¿Y por qué sigo ganando igual que un médico general?’ Bueno, efectivamente eso se va a ver. Se va a ir uno por uno de los trabajadores y de las trabajadoras para ver su antigüedad, su experiencia, su capacitación”.
Te puede interesar: Desde Europa: Protestas en Francia revelan profunda fractura social
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.