Semana

“No somos el PRIAN”: Sheinbaum, sobre ‘guerra sucia’ en caso Teuchitlán

Publicado por
Nancy Flores

A su tiempo, la Presidencia de la República dará a conocer un análisis pormenorizado de cómo se orquestó y quiénes están participando en la nueva campaña de guerra sucia mediática contra el gobierno federal, misma que aprovechó el hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para equiparar ese predio con los “campos de exterminio” que instauró el régimen de Adolf Hitler en la Alemania nazi, con cámaras de gases y grandes hornos crematorios para la exterminación de los judíos.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró: “ya sabemos quiénes son; claro que también hay que decirlo, a su tiempo, cómo se fue construyendo esa historia y quiénes fueron los que estuvieron diciendo cosas, sin ninguna información. Lo vamos a presentar aquí en su tiempo”.

Y agregó que el problema de las desapariciones se va a atender de forma integral, y su gobierno hará su trabajo: “yo no tengo, digamos, ninguna duda de que estamos haciendo lo correcto, y eso es lo que nos da la tranquilidad. Por supuesto que atendemos todo y estamos en todo. […] Nosotros no somos los gobiernos del neoliberalismo, no somos el PRIAN. No, no somos el PRIAN; nosotros nos comprometimos a no mentir, a no robar y a no traicionar al pueblo, y así hasta el último día de mi mandato”.

En su conferencia matutina, aseguró que toma en serio el problema de la desaparición de personas en México, en su justo término: “la atención a las víctimas, el fortalecimiento de las leyes, que se clarifique, que salga la verdad del tema de Jalisco y de este predio, en particular, sin esconder nada, y el deslinde de responsabilidades”.

Acerca de la campaña mediática de guerra sucia, Sheinbaum Pardo destacó que “ahora ya dicen que hay más desapariciones que homicidios en el país. Ya vamos a presentar los números de carpetas de investigación. Entonces, sí, también hay que decirlo, porque es una responsabilidad de la presidenta y de esta “mañanera del pueblo” decir la verdad, pero también el derecho de réplica, porque no puede ser que haya una campaña en contra de nuestro gobierno y que nosotros no respondamos”.

Por eso, dijo la titular del Ejecutivo federal, se presenta cada miércoles la sección del “Detector de Mentiras”. “Y en este caso [de Teuchitlán] también lo vamos a hacer: de dónde fue que salió una versión, qué dijo quién, cómo lo dijeron, acompañado con lo que va a hacer la Fiscalía. Entonces, por eso digo: hay que poner todo en su justo término”.

Contexto que importa: Sheinbaum cuestionó quién paga 20 MDP por ‘guerra sucia’ digital contra la 4T

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025