Semana

“No other land” y la hipocresía del mundo

Publicado por
Ruth Davila

Los palestinos son seres humanos que ríen,

lloran e incluso mueren, no sólo los matan.

Mahmud Darwish, poeta palestino

Teniendo como telón de fondo el genocidio del pueblo gazatíe en la región de Palestina ocupada conocida como Franja de Gaza, la hipocresía hollywoodense y del mundo no tuvo parangón. En la última entrega de los premios Óscar, la fiesta de la industria cinematográfica intentó lavar sus culpas al mejor estilo de Poncio Pilatos entregando el Óscar al mejor documental largo a “No other land” (2024), película documental que muestra cómo son despojados de sus tierras las y los palestinos, en tanto sus vidas ocurren sin que nadie detenga la colonización y “limpieza étnica” de la Palestina ocupada.

“No other land” muestra la crudeza del despojo, del asedio de las Fuerzas de Defensa israelíes, uno de los ejércitos mejor equipados del mundo, de los muy bien armados (ideológicamente y con armas de alto calibre) colonos, de la policía; pero también nos enseña sobre la resistencia, el arraigo a la tierra y la cultura, el deseo de vivir y florecer. Esta no es la única película en la que se narra la vida del pueblo palestino que vive bajo ocupación militar desde hace más de 70 años. Pero sí es la única que ha sido galardonada con un premio a lo mejor de la cinematografía de acuerdo con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, teniendo como ruido de fondo las bombas que siguen cayendo atrozmente en las cabezas de niñas, niños, ancianas, ancianos, mujeres y hombres en Franja de Gaza. Hollywood queriendo lavarse la cara y expiar sus culpas.

En el preludio de la Segunda Guerra Mundial y en el ascenso del facismo, el filósofo judío-alemán Walter Benjamin reflexionó sobre el arte y el nazismo, mencionaba que la humanidad había alcanzado un grado tal de autoenajenación que le permitía vivir su propia aniquilación como un goce estético de primer orden. “De esto se trata la estetización de la política puesta en práctica por el facismo.” Qué diría ante lo que hoy vivimos y vemos a diario. Aunque también hay que destacar que la premiación de la película genera visibilidad a un hecho que persiste durante más de siete décadas: la ocupación de palestina, el despojo, la colonización y la limpieza étnica.

No pasaron ni dos meses de que los directores del documental premiado dieron sus mensajes de agradecimiento, cuando Hamdan Ballal fue detenido como suelen hacerlo las Fuerzas de Defensa israelíes, esas a las que tanto defiende y admira Gal Gadot, la otrora Mujer Maravilla y que hoy personifica a Maléfica en la controvertida versión actual de Blanca Nieves, de Disney, por la noche y entrando violentamente a su domicilio.

Y mientras escribimos estas líneas se siguen perpetuando crímenes de guerra innombrables e inimaginables, con el telón de fondo de la ceremonia de premios Óscar y los aplausos de pie y el glamour y las risas y 536 días de genocidio en la Franja de Gaza.

Ruth Dávila*

*Directora de la División de Estudios Multidisciplinarios del Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE

 

Te sugerimos revisar: Gaza es el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025