Semana

No más simulaciones: familiares de desaparecidos a gobierno mexicano

Publicado por
Isaac Hernández

“Acciones concretas ¡ya!”, exigen familiares de personas desaparecidas a autoridades mexicanas –federales y estatales–, luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentara el Informe de trabajo del Sistema Nacional de Búsqueda en  conferencia mañanera, el lunes en Palacio Nacional.  “No necesitamos que nos repitan qué está mal, eso ya lo sabemos” expresan las familias. En cambio, exigen “acciones concretas ¡ya!”, pues no resisten más simulaciones de búsqueda de personas e identificación de cuerpos.

Lo organización no gubernamental Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl) externa que las 10 acciones mencionadas por el gobierno federal son necesarias, sin embargo, 9 de ellas están enfocadas al ámbito forense. Algunas de las acciones “se limitan  a crear edificios, instituciones y Leyes, que por experiencia, sabemos que llevan mucho tiempo y pocos resultados”,  se puede leer en el comunicado.

En  Nuevo León se creó  la Comisión local de búsqueda en junio de 2018, y en mayo del presente año le fueron asignados 22 millones de pesos, sin embargo, “no ha hecho un solo operativo de búsqueda”, señalan las familias. Prueba de lo anterior es que su titular María de la Luz Rodríguez fue convocada para acudir a una “búsqueda en campo” el 23 de junio y no asistió.

“Nosotras, las familias, hemos salido a buscar en campo desde hace años con nuestros propios recursos y hemos localizado a personas. La comisión local de búsqueda ahora tiene 22 millones de pesos, ¿qué más necesita para salir a buscar?”, se preguntan.

Para los integrantes del Fundenl, el gobierno federal minimiza la tragedia de las fosas clandestinas al considerar sólo el periodo de su mandato –de diciembre a la fecha–, ya que existen fosas localizadas en años anteriores, en las que no se han concluido los trabajos de identificación y recuperación forense.

Isaac Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025