Semana

No aumentará edad de jubilación para trabajadores y empleados de Pemex: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

La edad de jubilación de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) no presentará modificaciones, aclaró esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, luego de la denuncia que presentó el 16 de diciembre un grupo 2 mil 400 trabajadores en Estados Unidos y que fuera dada a conocer por Contralínea.

A pregunta expresa de este medio de comunicación, formulada durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que “no se modificará la edad jubilatoria”. Incluso, detalló que dirigentes petroleros le habían ofrecido aumentar la edad de jubilación de los trabajadores a cambio de preservar las prestaciones para la cúpula. “Y les dijimos no“, aseveró.

El presidente de la República también agregó que las plazas hoy vacantes se darán al personal con mayor antigüedad laboral. Además, se les dará plaza permanente, de base, y no como transitorios. Al mismo tiempo, se asegurará que estos puestos se entreguen a los de mayor antigüedad y mejor capacitación. “Antes había la mala costumbre de entregar las plazas a los recomendados; eso se termina y será de acuerdo a la antigüedad”.

Subrayó que a los empleados y técnicos de Pemex les da su palabra “de que no habrá despidos y [que] se irán basificando a los [trabajadores] transitorios para que se conviertan en trabajadores de base, con plazas”.

El presidente de México no lamentó que se haya interpuesto esta denuncia en Estados Unidos. Consideró “bueno” que existan estos mecanismos legales en el marco del Tmec porque ya no se trata sólo de un tratado que privilegia el comercio, sino también la justicia laboral.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, confirmó lo revelado por Contralínea. “Efectivamente, en la Sener y Pemex recibimos un comunicado” sobre la denuncia presentada por los trabajadores petroleros.

Dijo que por instrucciones del presidente de la República, el cambio de 10 años que se habían ampliado para la jubilación de los empleados en 2015 quedará sin efectos. Aclaró que no es necesaria ninguna reforma porque se resuelve al interior del Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado, donde se volverá a cambiar esa disposición.

Como se recordará, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) interpuso la primera denuncia contra México ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (Tmec). Lo anterior, luego de que después de meses de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cancelara el diálogo.

Además del aumento en la edad jubilatoria, y según lo revelado por Contralínea, la denuncia también incluye jornadas laborales de entre 24 y 32 horas, ausencia de vacaciones para algunos desde hace 4 años y sobrecargas de trabajo por la falta de ocupación de 1 mil 780 plazas. Asimismo, como son tratados como empleados de confianza, no tienen contrato colectivo y su organización, la Untypp, no puede acompañarlos en los procesos laborales que enfrentan con Pemex.

Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, rechazó que exista sobrecarga de trabajo, falta de reconocimiento de vacaciones o plazas sin ocupar en plataformas.

Rocío Nahle también aprovechó para anunciar que el Instituto Mexicano del Petróleo está capacitando a 600 ingenieros que van a ocupar las plazas dentro del Sistema Nacional de Refinación. Explicó que existe un déficit de ingenieros en materia de operación y mantenimiento, pues “a lo largo de más de 15 años no se preparó el cambio generacional”.

Te puede interesar: Ingenieros denuncian a Pemex en EU por violaciones al T-MEC

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025