Semana

Niveles de contaminación en Tlahuelilpan rebasan límites permitidos

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Los niveles de contaminación del suelo en la zona donde ocurrió la explosión de la toma clandestina en la localidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, se encuentran por arriba de los límites permisibles establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012, alerta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Dicha norma establece los límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos, los lineamientos para el muestreo en la caracterización y las especificaciones para la remediación de sitios contaminados, agrega la dependencia en un comunicado.

Según sus estudios científicos en la zona, la mayor concentración de hidrocarburos se detectó en el área del canal de riego; mientras que en la zona de parcelas no rebasa los límites máximos permisibles.

No obstante, toda el área ha sido impactada por hidrocarburos totales del petróleo fracción ligera, benceno, etilbenceno, tolueno y xileno, altamente contaminantes.

A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), inspectores de la Profepa analizaron diversas muestras de suelo obtenidas en diferentes puntos de la zona, para determinar el impacto ambiental ocasionado por la explosión del pasado 18 de enero.

Según los especialistas, “el suelo es capaz de admitir una serie de alteraciones que pueden ser asimiladas si no rebasan los límites superiores a su propia capacidad. La concentración de las fases asimilables permanece invariablemente durante años, presentándose en el suelo como contaminantes persistentes e irreversibles, lo que puede dar origen a graves perturbaciones tanto en los vegetales como en los animales que los consuman. Otro de los efectos desfavorables es la disminución del rendimiento de los cultivos, así como la contaminación a las aguas superficiales y freáticas por procesos de transferencia”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025