Semana

Niega Sheinbaum fomentar protestas en LA, como acusó Kristi Noem

Publicado por
Darren García

Ante la acusación de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, respecto de que la presidenta Claudia Sheinbaum “alentó” las protestas de personas migrantes en Los Ángeles, California, la primera mandataria mexicana contestó que “es absolutamente falso”.

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, y en presencia del presidente Donald Trump, Kristi Noem declaró que la presidenta Sheinbaum “salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y la condeno por eso”, dijo, en referencia a las manifestaciones de migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, incluidos estadunidenses, en las calles de Los Ángeles.

Las protestas han derivado de las redadas organizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés) de Estados Unidos. En ese contexto, y por lo cual se han movilizado elementos de la Guardia Nacional de ese país y también marines, para disuadir y reprimir a quienes se manifiestan contra los operativos antiinmigrantes.

Junto al presidente estadunidense Donald Trump, Noem continuó: “[Claudia Sheinbaum] no debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo” en dicha entidad; “sí se permite a las personas protestas pacíficamente, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no ocurrirá en Estados Unidos”.

Al respecto y en sus redes sociales, la presidenta de México publicó un video del 9 de junio, en que condenó “las manifestaciones violentas”. Sheinbaum aclaró de forma contundente: “siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento”.

No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protestas. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia venga de donde venga”, declaró la primera mandataria en su conferencia matutina, donde, además, hizo un llamado a la comunidad mexicana a “actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.

Claudia Sheinbaum también recalcó –en su publicación de redes sociales– que su posición “es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”.

Te sugerimos revisar: Sheinbaum pide a magisterio deslindarse o aprobar violencia en protestas de la CNTE

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025