Semana

Niega Monreal fractura interna en bancada morenista por caso Cuauhtémoc

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante las diversas posturas dentro de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por el rechazo a la solicitud de desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el coordinador Ricardo Monreal negó que exista una fractura interna en el partido o alguna sanción para los legisladores que votaron a favor del desafuero.

De igual manera, el coordinador de Morena informó que hizo un llamado a la unidad. “Hice un llamado a que no haya entre nosotros división e hice un llamado a que haya respeto por la decisión que se tomó, pero le repito, yo no soy ‘pilmama’ de nadie y todos son pares”.

Asimismo, aclaró que partidos como Acción Nacional (PAN) han aprovechado la coyuntura mediática para implantar narrativas falsas e insostenibles en este caso. “Se aprovecha la coyuntura para atacar a Morena, atacar la mayoría y algunas convertirse en heroínas temporales. Está bien, no hay reclamo, pero en Morena vamos a continuar trabajando en unidad, con mucha fortaleza. Y a todas las que votaron en Morena diferenciado, nosotros no tenemos ningún reclamo, porque el voto en Morena es libre. El voto en Morena es consciente”.

Ante las críticas por el rechazo al desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Monreal señaló que existe información incompleta sobre el caso, ya que poco se ha informado sobre las inconsistencias en la carpeta de investigación realizada por el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona

“Nosotros tenemos la obligación de aclarar a la población, de transparentar la información, de decirles que no era posible que nosotros aceptáramos una acusación de un personaje siniestro que había sido desaforado o quitada la inmunidad en la Cámara, que fue detenido tres veces por feminicidio aquí en la Ciudad de México, que está procesado y está prófugo, y que nos envió como una manzana envenenada el mismo día que iba a ser destituido esta solicitud de declaratoria de procedencia”.

Además, agregó que “no puedes admitir que un expediente vacío sea suficiente para lastimar a cualquier persona, hombre o mujer. Nosotros, que somos creadores de la ley, hacedores de la ley, lo primero que tenemos que exigir es que se cumpla la ley. No por capricho, no por mayoría de razón, no por presión social, sino porque la ley lo establece. Si nosotros somos creadores de la ley, si somos el arquitecto del sistema normativo mexicano, nos veríamos muy mal que aceptáramos expedientes vacíos sin pruebas y condenáramos de manera irresponsable”.

Finalmente, Monreal explicó el alcance del voto del dictamen en la sesión del martes, al sostener que la decisión fue correcta, ya que devolver el dictamen a la Sección Instructora habría otorgado a Cuauhtémoc Blanco un plazo de 60 días para ampararse, como lo hizo Alejandro Moreno CárdenasAlito– para impedir su desafuero.

​​“La comisión instructora determinó que era un expediente vacío que no tenía consistencia jurídica y que por tanto no podía votar en favor de un expediente formulado por un prófugo de la justicia y con antecedentes claros de haber sido desaforado y que había una motivación política en la presentación del mismo. Entonces, la comisión así lo determinó por mayoría de votos”.

Te puede interesar: Tras voto a favor de Cuauhtémoc, Sheinbaum rechaza alianza de Morena y PRI 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025