Semana

Netanyahu ordena cerrar canal de noticias Al Jazeera

Publicado por
Redacción

De forma unánime, el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió clausurar el canal de noticias catarí Al Jazeera –al cual categorizó como “amenaza a la seguridad nacional”– hasta que concluya la guerra en la Franja de Gaza.

“El gobierno decidió por unanimidad que el canal incitador Al Jazeera será cerrado en Israel”, escribió el primer ministro en su cuenta de “X” –antes Twitter–, la tarde del 5 de mayo.

Tras la votación, los inspectores del Ministerio de Comunicaciones de Israel –junto a la policía– allanaron la oficina de la cadena de televisión –ubicada en un hotel de Jerusalén– y confiscaron sus equipos de comunicación.

De igual manera, desde su cuenta en “X”, el portavoz del primer ministro, Ofir Gendelmen, informó que “el gobierno aprobó por unanimidad el cierre de las oficinas de Al Jazeera en Israel. Esta decisión se implementará de inmediato, según la cual se confiscarán los equipos de transmisión; se impedirá trabajar a los corresponsales del canal; se retirará el canal de las compañías de televisión por cable y satélite, y se bloquearán los sitios web de Al Jazeera en Internet”.

Por su parte, la cadena de televisión denunció las acciones del gobierno como un acto de “represión de Israel hacia la prensa libre”, con la intención de “ocultar sus acciones en la Franja de Gaza”.

“Los ataques y asesinatos directos de periodistas, arrestos, intimidaciones y amenazas de Israel no disuadirán a Al Jazeera de su compromiso de cobertura, mientras más de 140 periodistas palestinos han sido asesinados desde el comienzo de la guerra en Gaza”, señaló en un comunicado.

Igualmente, la Asociación de Prensa Extranjera (FPA) de Israel expresó que “con esta decisión, Israel se une a un dudoso club de gobiernos autoritarios que han prohibido la emisora”.

Te puede interesar: Ataque de Israel a Rafah sería una masacre e impediría la ayuda, alerta ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025