Nepotismo en el SEIEM

Publicado por
Flor Goche / @flor_contra

Desde hace 2 décadas, María de Jesús Avilés López ha ejercido altos cargos en el área de educación media en el Estado de México. Ahora es titular de la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo de esa entidad. La funcionaria habría utilizado el poder que le confiere el servicio público en beneficio de su familia. Hijos, sobrinos, nieta y parientes políticos ocupan cargos directivos, docentes y administrativos en esta Dirección. Durante el último trimestre de 2012, los ingresos brutos de este linaje superaron los 3 millones de pesos

 

Al menos 16 miembros de una misma familia –14 de ellos consanguíneos– ocupan importantes plazas en la Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo (DESYSA), dependiente de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

Para el periodo octubre-diciembre de 2012, 10 de ellos se desempeñaron en cargos directivos: inspectores, directores y subdirectores de escuelas. Mientras que los otros seis ocuparon cargos como docentes y administrativos.

Durante esos 3 meses, los ingresos brutos totales de este linaje encabezado por la actual titular de la DESYSA, María de Jesús Avilés López, ascendieron a 3 millones 265 mil 920 pesos entre nómina ordinaria y extraordinaria. El cálculo parte de los datos consultados en el portal de cumplimiento del artículo 10 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012 de la Secretaría de Educación Pública.

Cabe aclarar que el sueldo de Ariel Piñón Avilés, hijo de la funcionaria, no fue contemplado en la suma: para el periodo en alusión, el docente se encontraba en “licencia por comisión sindical o su refrendo”.

Desde 1992, año en que se creó el SEIEM –organismo público que tiene su origen en la descentralización de la educación básica–, María de Jesús Avilés López ha ejercido altos cargos en el área de educación media de aquella entidad. Fue subdirectora de la DESYSA; inspectora general de segunda enseñanza foránea; y desde febrero de 2013 se desempeña como titular de la dicha Dirección.

Fuentes consultadas por Contralínea aseguran que esta ubicación, supuestamente producto de su cercanía con Héctor Ánimas Vargas –actual secretario general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación e identificado como parte del grupo de Elba Esther Gordillo–, ha permitido a Avilés López incorporar a sus familiares en la estructura pública, principalmente en puestos privilegiados.

Los beneficiarios serían sus hijos Eréndira, Efraín, Anayatzin, Citlali, Yebel y Ariel; su nieta Diana; sus sobrinos Valentín, Hermenegildo, Romelia, Israel, Horacio y Servando; su nuera Italivia; e incluso la hermana de su nuera, Gloria.

Destacan sus hijos Eréndira Piñón Avilés y Efraín Piñón Avilés. Para el último trimestre de 2012, Eréndira alcanzó ingresos brutos de 559 mil 740 pesos por su desempeño como inspectora general de segunda enseñanza foránea en la Subdirección de Educación Secundaria; Efraín, jefe de enseñanza secundaria foráneo, percibió, en tanto, 318 mil 559 pesos.

De acuerdo con la definición de la Real Academia de la Lengua Española, nepotismo refiere la “desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos”.

 

A pesar de que el nepotismo no es un delito previsto en la legislación mexicana, sí es una práctica prohibida y sancionada para el caso del Estado de México, por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

La fracción XIII del artículo 42 de esa norma establece que los servidores públicos deben “abstenerse de nombrar, contratar o promover como servidores públicos a personas con quienes tenga parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado, por afinidad o civil, y que por razón de su adscripción dependan jerárquicamente de la unidad administrativa de la que sea titular”.

Asimismo, según la fracción XVIII, deben “abstenerse de intervenir o participar en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción, de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivar de alguna ventaja o beneficio para él o para las personas a las que se refiere la fracción XIII”.

En caso de incurrir en nepotismo, falta de carácter administrativo, el funcionario en cuestión podrá ser objeto de amonestación, suspensión o destitución del empleo, cargo o comisión; sanción económica, o inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

Para la realización de esta investigación se solicitó entrevista con María de Jesús Avilés López. A través de Leticia Jasso, su secretaria, la funcionaria dijo no estar autorizada para hablar al respecto. Una de las preguntas que se le haría, por ejemplo, era ¿qué proceso de escalafón siguieron sus parientes para acceder a plazas directivas?

Posteriormente, se recurrió a la Dirección General, a la Contraloría Interna y a la Coordinación Académica y de Operación Educativa, instancias que, de acuerdo con el organigrama del SEIEM, están por encima de la DESYSA. Las tres solicitudes fueron canalizadas a la Unidad de Comunicación Social, a cargo de Virginia Mondragón García, quien de voz de José Antonio Ortega, su asistente, se comprometió a atender la solicitud de entrevista. Contralínea esperó por más de 3 semanas la respuesta oficial, sin que hasta el cierre de edición se hubiera producido.

 

Infografía:

 

 

 

 

 

 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025